Todo lo que Debes Saber Antes de Tener un Cachorro

10 de octubre de 2020

Introducción


Tener un cachorro será una fuente de felicidad diaria, ¡te lo aseguramos! Es real: tener un cachorro en casa ayuda a fortalecer los lazos familiares y proporciona distintos beneficios a la salud como la disminución del estrés, ansiedad y la mejora cardiovascular. 

El coordinador técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, Adrián Polo, explica que “acariciar, abrazar o hablarle a un perro ayuda a bajar los niveles sanguíneos” durante episodios de estrés y ansiedad

Los perritos nos dan tanto amor que es nuestro deber ser comprometidos, disciplinados y responsables con ellos

Parte de ser un dueño responsable implica tener la información necesaria antes de darle la bienvenida a un cachorrito a tu casa. Aquí te ayudamos:
Todo lo que debes saber antes de tener un cachorro

Ten todo listo antes de su llegada


¡Qué emoción! Esta pequeña lista te ayudará a no olvidar nada:

Cama cómoda.

  • Transportadora. Es importante que sea de buen tamaño. Procura que el cachorro quepa bien, que se pueda acostar, sentar y dar vuelta sin ningún problema. La transportadora te ayudará para llevarlo de un lado a otro, pero también para ayudarlo en sus rutinas de sueño e ir al baño. 
  • Corralito amplio o puertas para bebé si quieres limitar su acceso a ciertas partes de la casa.
  • Champú, cepillo y toalla para secarlo.

Establece reglas

Antes de darle la bienvenida a tu cachorro es importante que decidas dónde hará del baño, dónde dormirá y qué cosas tendrá permitidas hacer en casa (¿podrá subirse a los sillones, a la cama?)


En este sentido hay que ser consistentes. 

Tu comportamiento importa

Los ladridos, gimoteos y mordisqueos son señales de que tu cachorro necesita algo: agua, comida, juego, atención. Aprende a identificarlos y no te enojes con él, pues podrías hacerlo sentir inseguro. Lo mejor es relacionarte con él con cariño y respeto, así crecerá como un perrito equilibrado.

Cuándo empezar a vacunarlo

Es recomendable empezar a vacunarlo a partir de la semana 6 de nacido. Recuerda que necesitará varias dosis, por lo que durante su primer año de vida las visitas al veterinario serán recurrentes.


Aquí encuentras todo sobre las vacunas: https://www.inteligenciacanina.com/blog/vacunas-perro

¿Cómo cuidar cachorros? [Vídeo]


Sobre la socialización

La socialización se da entre las 4 y las 12 semanas de vida y es el periodo más importante para el desarrollo de su comportamiento, carácter y temperamento. Estos días son clave, pues determinarán la forma de ser de tu perro cuando sea adulto. 


Durante esta etapa el cachorro aprende a interactuar con el medio ambiente y los individuos que le rodean (incluidos otros perritos, pues convive con su mamá y sus hermanos).

El tiempo que tardará en adaptarse a su nuevo hogar

Adrián Polo explica que lo normal son tres meses. No te frustres si no sucede rápido, pues los tres meses es el periodo mínimo.

¿Cuándo puede salir al mundo exterior?

Cuando tu veterinario lo indique. Esto dependerá del calendario de vacunación.

El baño

Lo puedes empezar a bañar desde las ocho semanas, según la experta Jennifer Bishop-Jenkins. Con agüita tibia y sin necesidad de usar champú. Este producto se empieza a utilizar en cuanto cumplen los tres meses.Es recomendable bañarlos una vez al mes.

¿Cuándo lo puedo entrenar?

Desde las 8 semanas puedes empezar a enseñarle dónde hacer del baño, llamarle por su nombre, subir y bajar escaleras y hacer que identifique comandos o palabras sencillas como “correa”, “sentado” o “junto”. 

 

Prémiale con algo chiquito y nutritivo cada que lo haga bien. Para que lo aprenda bien tendrás que ser constante. 

 

En Inteligencia Canina recibimos a tu cachorro a partir de los 4 meses de edad con todas las vacunas que su veterinario indique, más la de Giardia y Bordetella.

 

Aquí te explicamos por qué estas últimas son importantes https://www.inteligenciacanina.com/blog/guarderia-canina/giardia-y-bordetella-dos-vacunas-necesarias-para-que-tu-perro-pueda-ir-a-guarderia-y-pension

¿Qué debes saber antes de tener un perro? [Infografía]


Organiza tu día 

Es importante que un cachorro no pase tanto tiempo solo, por eso es fundamental que organices tu día y te comprometas a estar muy presente en sus primeros meses. Si de plano debes dejarlo solito asegúrate de dejarle agua suficiente y juguetes con los cuales pueda distraerse. 

Llévalo regularmente al veterinario

En los primeros meses deberás llevarlo al veterinario constantemente para que lo vacunen y lo desparasiten. Después del primer año lo recomendable es llevarlo una vez cada seis meses para el monitoreo de su salud.


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos