¿Por qué esterilizar a los perros? [Beneficios]
![¿Por qué esterilizar a los perros? [Beneficios] ¿Por qué esterilizar a los perros? [Beneficios]](https://lirp.cdn-website.com/ffc28edd/dms3rep/multi/opt/los-beneficios-de-la-esterilizacion-de-perros-1920w.jpg)
Machos
La esterilización reduce el riesgo de padecer y morir por cáncer testicular, trastornos de la próstata no cancerosos o fístulas perianales.
Hembras
Disminuye el riesgo de desarrollar tumores en las glándulas mamarias y desaparece la probabilidad de que desarrolle piometra o acumulación de pus en el útero.
¿Cuándo debo esterilizar a mi perro?
La edad recomendada para esterilizar a los animales de compañía puede variar entre los 6 y 12 meses de edad, dependiendo de la especie, raza, tamaño, sexo y estado de salud. Este es un tema que debes platicar a fondo con el veterinario de tu peludo.
Y otra cosa importante: no existe evidencia de que las hembras deban tener un celo antes de ser esterilizadas. Lo que sí muestra la evidencia es que si se hace antes de su primer celo es saludable.
En muy pocos casos, esterilizar a un perro más grande podría derivar en problemas para controlar su vejiga o el adelgazamiento de su pelaje.
¿Cambia su comportamiento?
La esterilización de perros también puede ayudar a controlar los comportamientos de marcaje territorial o agresividad, aunque esto último está más determinado por la genética, la educación y el ambiente que por sus hormonas sexuales.
En las hembras desaparece el celo y en los machos se reducen las ganas de deambular y orinar cualquier cosa para marcar territorio.
¿Sube de peso?
Si bien la esterilización sí puede causar una baja metabólica mínima, lo que realmente puede engordar a tu perro y hacerlo perezoso es el cambio de hábitos y alimentación. Sigue con su ejercicio normal y su comida regular.

