Mi Perra Está Embarazada: ¿Qué Cuidados Necesita?
Introducción
No cabe duda que el embarazo y el parto requieren de mucho esfuerzo, lo que provoca cambios físicos y mentales tremendos en el cuerpo de toda mujer. así es la perra. Por eso, saber cómo cuidar de forma adecuada y adecuada a tu perra durante el embarazo y el parto es fundamental para mantener sanos a la madre y al cachorro.
En
Inteligencia Canina te explicamos qué tener en cuenta cuando tu mascota está embarazada, qué cubrir y cómo ayudar a nuestra perra durante el embarazo.
¿Cómo sé si mi Perra Está Embarazada?
Ya sea que haya estado planeando aparearse con su perro o haya visto a su mascota tener relaciones sexuales con otro perro, todavía existe la posibilidad de que esté embarazada. Sin embargo, nuestro amigo canino también puede estar pasando por un embarazo mental y tener síntomas que se asemejan a un embarazo real. Aun así, es importante prestar atención a los detalles y a los cambios fisiológicos que se van produciendo para asegurar su estado.
Uno de los puntos clave que nos permite distinguir un embarazo real de un embarazo psicógeno es que el primer embarazo dura de 58 a 65 días, y el segundo dura más de 3 o 4 semanas sin síntomas. Si persiste la duda, es importante que visitemos al veterinario lo antes posible para confirmar o descartar el embarazo de nuestra mascota.

Síntomas Comunes de una Perra Embarazada
Uno de los signos más evidentes del embarazo de nuestra perra es el crecimiento de la barriga. Si bien este aumento aparece solo después del primer mes de embarazo, existen otros cambios físicos, mentales y de comportamiento que hacen pensar que nuestra querida mascota tendrá un bebé. Veamos algunos de los síntomas más comunes:
- Más hinchazón y crecimiento de los senos: los senos de las perras tienden a agrandarse durante las primeras semanas de embarazo. Sin embargo, este no es siempre el caso. A veces, este síntoma aparece en la segunda mitad del embarazo.
- Tendrás los pezones más rosados: Este signo también nos hace sospechar que nuestra perra está esperando cachorros.
- Orinará con más frecuencia. A medida que crece el abdomen, la vejiga tiene cada vez menos espacio para almacenar orina. Por eso nuestro perro tiene que orinar con más frecuencia.
- Descarga de flujo claro: Otro factor que también se ha demostrado es el flujo vaginal durante las primeras semanas de embarazo. Es un líquido importante porque actúa como un capuchón protector para el cachorro.
- Tendrá un comportamiento mutable: También puede notar un gran cambio en su comportamiento. En general, son más simpáticos e íntimos, buscando nuestros mimos y compañía. Pero también puede ocurrir lo contrario cuando su actitud es más esquiva e intocable. Todo depende de la personalidad y el carácter de nuestras mascotas.
- Jugarás menos y dormirás más: Durante el embarazo, nuestras perras estarán más cansadas y tendrán menos energía. Como resultado, podemos observar que está más aletargado y somnoliento.
- Estará buscando el rincón perfecto de la casa para criar a su mascota: Otro síntoma común es que nuestras perras gestantes buscan un lugar perfecto para anidar. Seguro que lo encontrarás escondido en lugares oscuros y tranquilos o cubierto con mantas en determinadas partes de la casa.
- Mostrará cambios en el apetito. Durante las primeras semanas de embarazo lo habitual es que disminuyan las ganas de comer de nuestra perrita. Sin embargo, el apetito irá en aumento a medida que la gestación avance, ya que los cachorros dentro del vientre consumen mucha energía y necesitan nutrientes.
El tipo de alimentación que necesita una perra durante los 64 días de gestación varía en función de las necesidades nutricionales requeridas en cada etapa. Es importante ajustar correctamente el tipo y la cantidad de comida para que el cachorro y la madre gocen de buena salud durante todo el embarazo.
Los
veterinarios gratuitos recomiendan no realizar ningún cambio en la dieta durante los primeros 42 días. Luego, a partir del tercer trimestre de gestación, es necesario aumentar la dieta y cambiar el tipo de alimentación para aportar a la perra alimentos hipercalóricos para que la perra tenga la
energía y las proteínas necesarias para su crecimiento y peso. Desde cachorros son adecuados los ácidos grasos esenciales para mejorar la visión, la memoria y la capacidad de aprendizaje de los niños, ácido fólico y minerales.
Cuidados que Necesita una Perra Embarazada [Vídeo]






