¿Qué Representa el Presupuesto Anual de un Perro?

29 de septiembre de 2022

Introducción


Compartir tu vida con una mascota es una verdadera responsabilidad. En Inteligencia Canina queremos fomentar la adopción y adiestramiento canino que hemos hablado muchas veces. Antes de decidirnos a dar la bienvenida a un perro a nuestra vida, deberíamos pensárnoslo dos veces. La Navidad pasada me recordaron que los perros no son juguetes y no se consideran regalos. Hoy, vamos a cubrir un tema un poco más práctico e importante al considerar la adopción de un perro: su presupuesto. Dos factores importantes en una adopción exitosa son el amor que le das a tu perro y el tiempo que dedicas a hacerlo feliz, pero el factor económico también es importante. Como todas las mascotas, los perros tienen un precio. Es mejor saber esto por adelantado para que pueda hacerse las preguntas correctas y ver si puede pagar los gastos que generará su nueva familia.


Algunas personas compran sus perros a criadores de perros o tiendas especializadas. Nos gustan las opciones de contratación. No mucho debido al costo (muchas personas piensan que adoptar un animal es gratis, pero a veces no lo es). Hay muchos animales en refugios que necesitan hogares, familias y mucho amor. Por eso, por puro egoísmo, tener un nuevo cachorro parece una tontería.

¿Qué representa el presupuesto anual de un perro?

Alimentación, salud, higiene: el presupuesto anual que hay que tener en mente


En cuanto a los gastos veterinarios, en base a la visita de control de la vacuna antirrábica (si todo va bien y el perro no tiene problemas graves de salud) tendrás que pagar unos 1,074.92 pesos mexicano anuales. En este caso el tamaño del perro no influye. el costo final. Si eres un amante de los gatos, también deberás agregar parte de tu presupuesto de arena a estos costos. Esto es una media de 1,407.17 pesos mexicanos al año. Sí, leíste bien, este presupuesto es más alto que el costo del veterinario, recuerda esto la próxima vez que te dé pereza pasear a tu perro. Las bolsas de caca son mucho más baratas.

¿Qué comprar para los primeros días de mi perro en casa?


Tuvimos que gastar una buena parte de nuestro presupuesto cuando nuestro nuevo amigo llegó a casa después de un entrenamiento canino
Las vacunas iniciales y la desparasitación son fundamentales para la salud de tu perro. También debes invertir en buenas camas, comederos, bebederos y juguetes.


En cuanto a la alimentación, nuestro consejo es que averigües qué tipo de comida ha comido tu perro alguna vez. Un cambio repentino en la dieta puede causar malestar estomacal. La mejor opción es continuar con sus comidas familiares. Si quieres cambiarlo, mézclalo poco a poco y cámbialo poco a poco. No nos sirve de nada comprar mucha comida antes de que aparezca nuestro perro. Quizás la marca de comida que compramos no le conviene y es un desperdicio tirarla. Su perro acaba de llegar a un nuevo hogar y puede estar sujeto a cambios. ¡Es importante recompensar las buenas acciones!


Antes de recoger a su perro para comenzar una nueva vida juntos, también debe considerar comprar un collar, un arnés y una correa. El conjunto debe adaptarse a su forma.


Hemos analizado los detalles del presupuesto anual que tendrás que planificar para un perro o un gato durante un año, pero es importante recordar que el dinero no lo es todo. Algunos gastos son necesarios, pero la diversión de las mascotas va mucho más allá de su presupuesto. Tómense su tiempo y sean pacientes, pero sobre todo, den mucho amor. Podría decirse que estos tres factores son los que más debemos invertir en nuestros perros y, de hecho, son muy valiosos.

¿Cuánto dinero cuesta tener un perro en casa? [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos