Razones por las que tu Perro Huele Tan Mal
Introducción
Todo dueño responsable sabe que debe bañar a su perro una vez al mes, a menos que el veterinario cdmx indique algo distinto. Sin embargo, hay veces que tu perro sigue oliendo muy mal aunque cumplas esta regla de oro.
Aquí te contamos qué puede estar sucediendo.
Problemas dentales
Antes de leer esto, échale un ojito al hocico de tu perro. ¿Cómo se ve?, ¿cómo huele?
La principal causa del mal aliento en los perros -al igual que en las personas- es la acumulación de placa y sarro en los dientes, aunque algunas razas pequeñas son especialmente propensas a problemas dentales, como la enfermedad de las encías.
Otro problema de ciertas razas es la hiperplasia gingival, es decir, el crecimiento excesivo de las encías (lo que puede provocar que tu perro albergue trozos de comida entre los dientes y por eso huele a podrido).
Limpiar los dientes de tu lomito es fundamental, pero si tiene problemas de olor en su boquita lo más probable es que necesite una limpieza dental profesional, es decir, de su médico veterinario de gobierno.
Si después de esta limpieza el hocico de tu perro sigue oliendo muy mal es posible que tenga algún padecimiento, por eso es muy importante que estés en comunicación constante con su veterinario. Él o ella te dirá qué sigue.

Gases
Los gases son normales, pero los gases ultraapestosos, capaces de aniquilar a la raza humana en un dos por tres, pueden indicar que tu perro es intolerante a alguno de los ingredientes de su comida.
Sin embargo, los gases excesivos también pueden indicar que existe un problema médico, por lo que será fundamental darle seguimiento con su médico veterinario hasta que se resuelva el problema.
Atopia
Las alergias estacionales o alimentarias pueden causar inflamación en la piel, lo que provoca que ciertas glándulas produzcan grasita excesiva y tu perro huela como a humedad.
La mala alimentación puede contribuir a esta condición y causar otros problemas, como infecciones por hongos, que también desprenden un mal olor.
El cambio a una dieta rica en proteínas y tabletas para alergias caninas suelen ayudar mucho. ¡El veterinario sabrá qué hacer!

Infecciones del oído
Hay muchos tipos de bacterias y levaduras que pueden causar infecciones en el oído.
Un oído sano suele tener buenas defensas para combatir las bacterias, pero si un perro sufre de alergias o desequilibrios hormonales, las levaduras (hongos) y las bacterias pueden aumentar drásticamente, provocando malos olores.
Los perros con orejas peludas o caídas -como los Basset Hound o Springer Spaniel, por ejemplo- pueden tener problemas constantes en los oídos, a menos que se mantengan limpios y secos.
Por eso, grábate esta regla de oro: “debo mantener los pliegues de la piel y las orejas de mi perro limpios y secos”.
Revisa sus orejitas periódicamente y asegúrate de secarlas súper bien después de nadar o bañarlo.
Sacos anales
Oh, sí, esta es una de las causas más comunes de perritos apestosos.
Todos los lomitos tienen dos pequeños sacos de olor en la parte inferior, que son un tipo de glándula marcadora, por eso los perros se huelen el trasero cuando se conocen.
Si se impactan, pueden causar dolor y liberar una secreción extremadamente maloliente que permanece en el pelaje.
Otra señal de problemas en los sacos anales es cuando arrastran la colita por el suelo, “de carrito”.
Si ves esta señal, llévalo derechito al
hospital veterinario gratuito.
¿Por qué mi perro huele mal? Razones y soluciones para el mal olor en los perros [Vídeo]






