Todo Sobre los Golpes de Calor en los Perros
Introducción
La primavera y el verano son las temporadas más peligrosas para los perros por una razón: los golpes de calor.
El ejercicio, la excitación o una infección pueden hacer que la temperatura de tu perro suba de manera normal, pero un golpe de calor es otra historia. Si tu perro se expone a demasiado calor, se puede “sobrecalentar” y tener consecuencias fatales, por eso es fundamental tomar medidas inmediatas.

Primero lo primero: ¿por qué demasiado calor es malo para los perros?
La American Kennel Club (AKC) lo explica así: cuando los humanos sudamos, el sudor se evapora en el aire y este proceso es el que nos enfría.
Pero, a diferencia de nosotros, los perros tienen poquitas glándulas sudoríparas (principalmente en las almohadillas de las patitas), por eso no sudan tanto. ¡El jadeo es su método de enfriamiento por evaporación! Los perritos “expulsan” el exceso de calor de su cuerpo a través de los jadeos y la baba.
Cuando los perros tienen exceso de calor pueden jadear hasta 400 veces por minuto, es decir, ¡10 veces más que en situaciones normales!
Esto es demasiado esfuerzo para su sistema respiratorio.
¿Los perros braquicéfalos o chatos sufren más?
Perros como los pugs, frenchies, bulldogs o cualquiera de cara chata tienden a ser más sensibles al calor porque sus vías respiratorias son deficientes. Esto los hace más susceptibles al sobrecalentamiento y los golpes de calor.
En realidad, cualquier cosa que les provoque jadear más de lo normal -calor, ejercicio intenso o muchísima emoción- genera una tensión adicional en sus vías respiratorias.
Si tu perro es braquicéfalo debes tener mucho más cuidado y no exponerlo demasiado a lugares cálidos o húmedos ni a demasiado ejercicio físico.

Síntomas de un golpe de calor en perros
Lo síntomas de un golpe de calor en perros son muy visibles: jadeos frenéticos, salivación extrema y las membranas se tornan rojo brillante (checa su boca y sus ojitos).
Cuando de plano ya no encuentran manera de refrescarse, los perros pueden jadear por aire y su boquita se torna de color gris a púrpura. A medida que se deshidratan, la saliva se espesa, pueden vomitar y tener diarrea. Lo más grave sucede cuando ya no se pueden parar y convulsionan. A este punto, la situación ya es gravísima y potencialmente mortal.
Un golpe de calor puede ser muy serio.
No esperes a que tu perro empeore para llamar al
veterinario gratis cdmx
Creo que mi perro tiene un golpe de calor, ¿qué hago?
Si crees que tu perro tiene un golpe de calor o está sobrecalentado llámale a su médico veterinario cdmx.
La AKC también recomienda llevarlo a un lugar más fresco y rociarle agua fresca sobre su pelaje, patitas y panza. También limpia su carita y hocico con agua fresca, no helada.
Si tienes un ventilador, préndelo y llévalo cerca de él. Si no tienes, usa un abanico para ayudarle a enfriarse.
Cómo evitar un golpe de calor
Lo ideal, por supuesto, es no llegar a situaciones de peligro. Van algunos consejos de la American Kennel Club:
Asegúrate de que tu perro siempre SIEMPRE tenga agua fresca y sombra.
Si hace MUCHO calor y tu perro necesita salir a pasear o al baño, sácalo rápido.
No lo dejes encerrado en tu auto y menos si hace calor. Si bajas las ventanas o dejas encendido el aire acondicionado no es garantía.
Si van a un lugar con clima cálido, aclimata a tu perro gradualmente.
No ejercites a tu perro en días calurosos y húmedos.
En los días cálidos mantén tu casa fresca. Si no tienes aire acondicionado puedes tener ventiladores y dejar abiertas las ventanas.
¿Qué Hacer Ante un Golpe de Calor en Perros? [Vídeo]






