Diarrea en perros: ¿qué significa el color de su popó?

23 de agosto de 2024

El color de la popó de tu perro tiene mucha importancia




La diarrea en perros es un problema común que, cuando sucede, te preocupa mucho. Aunque puede ser causada por diversas razones, una de las formas más efectivas de entender lo que le está sucediendo a tu perro es observar el color de su popó. ¡El color, la consistencia y otros factores pueden brindar pistas valiosas sobre la salud gastrointestinal de tu lomito! 


En este artículo, exploramos las posibles causas de la diarrea en perros y lo que cada color de popó podría significar.


Causas de la diarrea en perros


La diarrea en perros puede ser desencadenada por varias causas, desde cambios en la dieta hasta infecciones más graves. Algunas de las causas más comunes incluyen:


  • Cambios en la dieta: introducir nuevos alimentos o cambiar la marca de comida de tu perro puede causar diarrea temporal mientras su sistema digestivo se ajusta.
  • Ingestión de objetos no comestibles: los perros son curiosos por naturaleza y pueden ingerir objetos que irritan su sistema digestivo, como basura, juguetes o plantas.
  • Parásitos intestinales: parásitos como los gusanos intestinales pueden causar diarrea persistente.
  • Infecciones bacterianas o virales: infecciones como la salmonela o el parvovirus pueden provocar diarrea severa.
  • Intolerancias alimentarias o alergias: algunos perros pueden ser intolerantes o alérgicos a ciertos ingredientes en su comida.
  • Estrés o ansiedad: situaciones estresantes como mudanzas, viajes o la llegada de un nuevo miembro de la familia pueden desencadenar diarrea en perros.
  • Problemas médicos subyacentes: condiciones como la enfermedad inflamatoria intestinal, pancreatitis o enfermedades del hígado también pueden causar diarrea crónica.


¿Qué significa el color de la diarrea en los perros?


El color de la diarrea de tu perro puede ofrecer información crucial sobre lo que está sucediendo dentro de su cuerpo. A continuación, desglosamos lo que podría significar cada color. Recuerda que para estar 100% seguro de la causa, ¡hay que ir al veterinario!



Popó verde


La diarrea verde en perros puede indicar que el perro ha estado comiendo mucha hierba o plantas. En algunos casos, puede ser un signo de que la bilis está pasando demasiado rápido por el intestino, lo que puede ser causado por una irritación intestinal o infecciones.


Popó naranja o amarilla


La popó de estos colores puede ser un indicativo de problemas biliares o hepáticos, o sea, del hígado. Este color se debe a la presencia de bilis no procesada adecuadamente. También puede estar relacionado con el consumo de alimentos con colorantes, pero si persiste, es recomendable consultar con un veterinario.


Popó con sangre


La presencia de sangre en la diarrea puede ser alarmante. La sangre roja brillante generalmente indica un problema en la parte inferior del tracto gastrointestinal, como una inflamación o una lesión en el colon o el recto. Es fundamental buscar atención veterinaria inmediata si observas sangre en las heces de tu lomito.


Popó negra


La popó negra, también conocida como melena, indica la presencia de sangre digerida, lo que sugiere un sangrado en la parte superior del tracto gastrointestinal, como el estómago o el intestino delgado. Este es un signo grave que requiere intervención veterinaria urgente.


Popó gris


La diarrea de color gris puede señalar problemas en el páncreas, como una insuficiencia pancreática exocrina. Esta condición impide que el cuerpo del perro absorba los nutrientes adecuadamente, lo que provoca heces grasas y malolientes. Si observas este color es crucial consultar a un veterinario.


Popó con rastros blancos


Si observas pequeñas manchas blancas en la diarrea de tu perro, esto podría ser un indicativo de parásitos intestinales, como las tenias. Estos parásitos son visibles a simple vista y requieren tratamiento veterinario para ser eliminados.



Cómo se trata la diarrea en perros


El tratamiento de la diarrea en perros depende de su causa subyacente, es decir, de qué la provoca. Para los casos leves, puedes intentar los siguientes pasos en casa:


  • Ayuno breve: retira la comida de tu perro durante 12-24 horas para darle a su sistema digestivo la oportunidad de descansar.
  • Rehidratación: asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca en todo momento para evitar la deshidratación.
  • Dieta blanda: después del ayuno, introduce alimentos blandos como arroz blanco cocido y pollo hervido sin piel para facilitar la digestión.
  • Probióticos: los probióticos para perros pueden ayudar a restablecer el equilibrio de bacterias buenas en el intestino de tu lomito.
  • Consulta veterinaria: si la diarrea persiste más de 48 horas, está acompañada de otros síntomas como vómitos, letargo o fiebre, o si ves signos alarmantes como sangre, es vital acudir al veterinario.


Conclusión


La diarrea en perros es un síntoma que no debe tomarse a la ligera, especialmente si persiste o si el color de las heces indica un problema subyacente más serio. Observar el color y la consistencia de la diarrea puede ofrecer pistas importantes para identificar la causa y decidir el mejor curso de acción. Siempre es mejor prevenir que lamentar, por lo que no dudes en consultar a un veterinario si tienes dudas sobre la salud de tu perro.





por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos