Temporada de lluvias: ¿cuáles son los riesgos para tu perro?

16 de agosto de 2024

¿Qué riesgos corre tu perro en la lluvia en la CDMX?

La temporada de lluvias puede ser refrescante y agradable, pero también trae consigo una serie de desafíos para los dueños de perritos. Durante este periodo, los perros están expuestos a diversos riesgos que pueden afectar su salud. Es esencial que estés bien informado y tomes las precauciones necesarias para proteger a tus lomitos de los peligros asociados con el clima húmedo y lluvioso.


¿Por qué necesito tomar precauciones en temporada de lluvias?


Las lluvias intensas no solo transforman el entorno, sino que también alteran las rutinas diarias de nuestras mascotas. Las calles mojadas, el aumento de la humedad y la posibilidad de que se formen charcos o zonas de agua estancada son factores que aumentan los riesgos de enfermedades e infecciones para los perros. 


Además, la exposición prolongada a la humedad puede debilitar el sistema inmunológico de tu mascota, haciéndola más susceptible a problemas de salud.


Riesgos para tu perro cuando hay lluvias


Agua estancada contra los perros


El agua estancada es uno de los principales peligros durante la temporada de lluvias. Este tipo de agua suele ser un caldo de cultivo para bacterias y parásitos, como la
leptospirosis, que pueden ser mortales para los perros si no se tratan a tiempo. 


Además, los charcos y áreas húmedas también pueden contener productos químicos nocivos que se filtran de la calle o de áreas contaminadas.


Neumonía en los perros


La neumonía es una de las enfermedades respiratorias más comunes que pueden afectar a los perros durante la temporada de lluvias. La exposición prolongada al frío y la humedad puede llevar a la inflamación de los pulmones, lo que resulta en una enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede ser grave. Los síntomas a los que hay que estar atentos incluyen tos, fiebre, letargo y dificultad para respirar.


Infecciones en oídos


Las infecciones en los oídos son un problema frecuente en los perros durante el clima húmedo. La humedad atrapada en los canales auditivos puede crear un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y hongos. Las razas con orejas caídas o muy peludas son especialmente vulnerables. Los síntomas de una infección en los oídos incluyen sacudidas de la cabeza, picazón, enrojecimiento y mal olor.


Problemas en la piel


El exceso de humedad y la falta de ventilación adecuada en el pelaje del perro pueden conducir a varios problemas cutáneos, como dermatitis, hongos y puntos calientes. Estas afecciones pueden causar picazón, enrojecimiento e incomodidad general en tu mascota, lo que puede derivar en infecciones si no se trata adecuadamente.


Recomendaciones para cuidar a tu perro en temporada de lluvias


Para minimizar los riesgos para tu perro durante la temporada de lluvias, es fundamental tomar algunas precauciones:


1. Evita las áreas con agua estancada:
mantén a tu perro alejado de charcos y zonas donde se acumule agua. Si sale a caminar y se moja, sécalo bien al regresar a casa.


2. Ponle un abrigo impermeable:
un abrigo para la lluvia puede proteger a tu perro del frío y la humedad, reduciendo el riesgo de neumonía y problemas en la piel.


3. Cuida sus orejas:
después de cada paseo, revisa y limpia sus orejas para evitar la acumulación de humedad. Usa soluciones específicas para la limpieza de oídos de perros.


4. Revisa su piel regularmente:
inspecciona su piel en busca de signos de irritación o infecciones. Si notas algo inusual, consulta a tu veterinario.


5. Mantén un área seca para que descanse:
asegúrate que tu perro tenga un lugar seco y cómodo donde descansar, lejos de la humedad.


Siguiendo estas recomendaciones, puedes asegurar que tu perro se mantenga saludable durante toda la temporada de lluvias. Estar preparado y ser proactivo es clave para proteger a tu mascota de los riesgos asociados con el clima húmedo.



por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos