Cómo Lograr que los Perros y los Niños se Lleven bien en Casa

2 de junio de 2023

Introducción


Si tienes un perro y un niño en casa es importante que ambos puedan convivir de manera segura y armoniosa. Sin embargo, esta tarea puede ser desafiante para algunos dueños de lomitos, especialmente si el perro es joven, no está acostumbrado a los niños y tampoco está entrenado. 


Aquí te compartimos algunos consejos y estrategias efectivas para ayudarte a lograr que tus perros y tus niños se lleven bien en casa.

Enséñale a tu perro a socializar con los niños


Es fundamental que tu perro se acostumbre a estar cerca de los niños y a interactuar con ellos. Para ello, puedes presentarle a niños de manera gradual y supervisada, de modo que tu perro pueda acostumbrarse a su presencia y comportamiento. Recuerda que es importante que el perro esté siempre bajo tu supervisión y control.


La American Kennel Club (AKC) explica que los perros necesitan aprender a comportarse con los niños y, además, amar hacerlo. 


El primer paso es exponer a tu perro a los niños mientras crea asociaciones positivas con ellos. Simplemente premia a tu perro con cosas maravillosas como premios ricos, juguetes y juegos cuando haya niños cerca.

pensión canina

Por ejemplo, si un niño se acerca a tu perro durante un paseo, dale a tu lomito un premio mientras el niño lo acaricia. En poco tiempo, tu perro asociará que la presencia de un niño es positiva. 


Sin embargo, si tu perro ya es un lomito estresado o no tan fan de los niños, esto será un reto. Para lograr que convivan sin problemas debes recurrir a la desensibilización y contracondicionamiento, un par de técnicas de adiestramiento canino que tienen el objetivo de cambiar su actitud negativa por una positiva. 


Es esencial que los niños comprendan cómo interactuar de manera adecuada con los perros. Enséñales a no molestarlo mientras come, a no jalarlo de la cola o las orejas, y a no perseguirlo. 

También es importante que les expliques cómo leer las señales de tu perro, por ejemplo, su lenguaje corporal para saber cuándo no quieren jugar. La AKC recomienda enseñar estas reglas a los niños:


  • No molestar a los perros cuando están en su “lugar de paz” (transportadora, camita, corral, etc).
  • No molestarlos cuando están comiendo o durmiendo. 
  • No jalarles las orejas, la cola o cualquier otra parte del cuerpo. 
  • No abrazarlos.
  • No molestarlos mientras mastican un hueso o un juguete.

Es importante que tanto los niños como el perro sepan cuáles son las reglas de convivencia en la casa. Por ejemplo, establece un lugar específico para que el perro descanse y asegúrate de que los niños entiendan que no deben molestarlo mientras está en su lugar de descanso.

pension canina

Jugar es una excelente manera de unir a los niños y a los perros. Sin embargo, es importante que los juegos sean seguros y divertidos para todos. Por ejemplo, puedes jugar a lanzar una pelota con tu perro, siempre y cuando los niños comprendan que no deben acercarse al perro mientras está jugando.


Es importante recompensar a tu perro por su buen comportamiento cuando está cerca de los niños. Puedes darle un premio rico o acariciarlo como una forma de decirle que estás contento con su comportamiento. 

También es importante que los niños comprendan que deben tratar al perro con cariño y respeto.


Un lomito entrenado se puede comportar bien con cualquier persona. Entrena a tu perro para que aprenda a seguir comandos básicos como sentarse y echarse. 


También puedes entrenarlo para que suelte algo cuando tú se lo ordenas. Esto no solo es excelente para el autocontrol de tu lomito, sino que también puedes usar este comando para decirle a tu perro que deje a un niño en paz si se emociona demasiado.

También considera el comando para mandarlo a su casita, corral o lugar de paz. Esto te permitirá enviar a tu perro a un lugar seguro al instante. 


Practica los ejercicios de adiestramiento canino en presencia de los niños y, mejor aún, deja que los niños participen. Enséñale a los pequeños los comandos verbales y corporales que deben hacer para que el perro obedezca. Dependiendo de la edad del niño, permítele darle premios al perro. Esto le enseñará a tu lomito a escuchar a los niños y a crear asociaciones positivas. 


En resumen, lograr que los perros y los niños se lleven bien en casa requiere de paciencia, dedicación y supervisión constante. Enséñale a tu perro a socializar con los niños, establece reglas claras para todos, haz que los juegos sean seguros y divertidos y recompensa a tu perro por su buen comportamiento. Siguiendo estos consejos podrás lograr una convivencia armoniosa y segura entre tus niños y tu mascota.


¿Llegará un bebé nuevo a casa? Checa cómo lograr que un perro y un bebé convivan en armonía. 

10 razas de perros para niños [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos