Tips para que tu Perro Pueda Viajar en Avión

17 de septiembre de 2021

Introducción


Si ya decidiste que quieres viajar en avión con tu perro es importante saber lo básico: qué razas pueden ir en cabina, cuáles no, qué necesitas para hacerlo posible y cómo ayudarle a tu peludo a estar tranquilo durante el trayecto. 


MSD Salud Animal México tiene estos tips generales para que sepas cómo viajar con tu perro en avión: 


● Lo mejor es que tu perro sea sociable con otras mascotas, otras personas y esté acostumbrado al ruido y a lugares nuevos. 

● También es fundamental que tu perro esté acostumbrado a su transportadora, donde estará todo el tiempo durante el viaje. 

● Hay tres formas en las que tu perro puede viajar en avión: en cabina, como animal de servicio y/o apoyo emocional y documentado (es decir, donde va el equipaje). Esto debes revisarlo con tu aerolínea porque cada una tiene requisitos distintos. Más abajo te contaremos más de este tema. 

● Su cartilla de vacunación debe estar al corriente y con datos como nombre, raza, sexo y color. Además, tu nombre completo. 

● Para vuelos nacionales debes tener el certificado de buena salud de tu perro, el cual será expedido por su veterinario (original y copia). Pídelo máximo 15 días antes del viaje. 

● Para vuelos internacionales tu perro necesita un Certificado de Salud y Condición Física para Volar (original y copia) que también debe expedir su veterinario. Pídelo máximo 5 días antes del viaje. 

● Hay países que especifican qué vacunas debe tener tu perro y el tiempo previo de vacunación antes de la entrada. Consulta con su veterinario y el sitio oficial de la embajada del país que visitarás. 

● No pueden viajar los perritos que están en periodo de lactancia o embarazadas; tampoco si están enfermos o recién operados. 

● Desparasita interna y externamente a tu perro antes de viajar, solo así puedes asegurar que no será un vehículo de transmisión para enfermedades zoonóticas. La mayoría de los países exigen que las mascotas se desparasiten máximo tres días antes del viaje. 

● También toma en cuenta este último punto al volver a casa

Ojo, no todas las razas de perros pueden viajar en avión


Así es. Algunos perros no pueden viajar en avión porque es demasiado riesgoso para ellos.

Generalmente las razas de perros y gatos braquicéfalos -es decir, chatos- son los que no viajan en avión porque pueden tener problemas en su sistema respiratorio con los cambios de presión. 

Algunas de las razas de perros que usualmente no pueden viajar en avión son shih tzu, pug, bulldog, boston terrier y boxer. 

El sitio Animal MX reporta que la única aerolínea que permite llevar a estos perros en cabina es Aeroméxico, pero aún así debes revisarlo con ellos y con el veterinario de tu peludo. 

Tips para que tu perro pueda viajar en avión

“Quiero que mi perro viaje en cabina” 


Animal MX informa que las principales aerolíneas que operan en México permiten llevar a los perros en cabina siempre y cuando sean de raza pequeña y viajen en su transportadora todo el tiempo

Por cierto, cada aerolínea especifica cuánto debe medir la transportadora, pero en promedio: 40 cm de largo x 30 de ancho x 23 de alto. Además, tu perro debe tener movilidad dentro de esta, para que vaya lo más cómodo posible. 

También cada aerolínea especifica el peso máximo del combo perro+transportadora que puede ir en cabina. Pregunta por este dato fundamental. 

Además, algunas aerolíneas no permiten que las mascotas viajen en traslados de más de seis horas. ¡También pregunta por esto! 

Considera que debes pagar por llevar a tu perro en el avión (ya sea en cabina o de cualquier manera). Pregunta por la tarifa.

¿Cómo relajar a mi perro en el avión?


Olvídate de los sedantes, por favor. 

Animal MX comparte un tip del médico veterinario Víctor Contreras de la UNAM. 

Compra unas gotitas de flores de Bach. Las venden en farmacias y en veterinarias. Coloca unas gotitas entre sus ojos para que se relajen de forma natural. Ojo, Contreras dice que las aerolíneas piden expresamente que las mascotas no vayan tranquilizadas con productos químicos. La razón: en los aviones puede haber cambios de presión, “eso puede darles problemas respiratorios y puede haber un problema grave que, si van inconscientes, podrían hasta morir”.

Tips extra


Víctor Contreras recomienda que antes de viajar tu perro lleve un ayuno de 8 horas para evitar que vomite o haga popó en su transportadora. 

Sí puedes darle un poco de agua. Es importante evitar que los perros se deshidraten al viajar en avión. Hazlo en alguna escala. Recuerda: ¡nada de comida!

Viajar con perro en avión ¡Te platico mi experiencia! [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos