Cómo Cuidar las Patas de tu Perro Cuando Llueve

24 de septiembre de 2021

Introducción


Botas para perro


Para los perros que se resisten a salir cuando el suelo está mojado, una excelente opción son las botas para perro, de preferencia que sean completamente contra agua o waterproof. ¡Sí funcionan! 


Al principio tu perro caminará extraño (por no decir gracioso), pero es normal, pues tiene que acostumbrarse a caminar con las botas puestas. Es importante que tengas paciencia y lo premies cuando esté tranquilo, sin el impulso de morder o quitarse las botitas. 


¿A tu perro sí le gusta salir aunque llueve, truene o relampaguee? Entonces cuida sus patas de esta manera:

Cómo cuidar las patas de tu perro cuando llueve

Lava sus patas


Al llegar a casa lava las patas de tu perro con agua y jabón neutro. Si tienes un perro pequeño puedes hacerlo en el lavabo del baño; si es grande, en la regadera o en la tina. Deja que la manguera de la regadera sea tu mejor amiga. 


También existe un artículo llamado limpiador de patas para perro. Lo venden en Amazon o Mercado Libre y es una especie de vaso con espacio para el agua/jabón y cerdas de silicón por dentro. Lo único que debes hacer es meter la pata de tu perro en el vaso, moverlo hacia arriba y abajo y girarlo para que limpie bien. 

Toallitas limpiadoras


¡Sécalas!


Este es un paso clave: si lavas las patas de tu perro o las limpias con toallitas es muy importante secarlas después para que no se acumule la humedad entre los dedos ni crezcan bacterias.


Pasa la toalla por la parte delantera y la parte trasera, entre cada uno de los dedos y el cojinete más grande. Abre sus deditos con cuidado para secarlos adecuadamente.

Cómo limpiar las patas de tu perro después de pasear [Vídeo]


por Inteligencia Canina 8 de agosto de 2025
Cuidar la salud y bienestar de nuestro perro implica mucho más que alimentarlo bien y llevarlo al veterinario.
por Inteligencia Canina 1 de agosto de 2025
La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo.
por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora