Dieta BARF para Perros: ¿Realmente es Buena?

4 de agosto de 2022

Introducción


Desde hace unos años está en tendencia la dieta BARF para perros, la cual recomienda alimentar a los lomitos con productos crudos como carne, huesos carnosos, vísceras y verduras, con el argumento de que este tipo de alimentación es mucho más sana para ellos. 


Sin embargo, expertos aseguran que debes tener mucho cuidado si decides alimentar a tu perro con la dieta BARF. Aquí te contamos por qué.


La historia de la dieta BARF para perros

Las siglas BARF significan Biologically Appropriate Raw Food (comida cruda biológicamente apropiada, en español). 


La UNAM explica que en 1993, el médico del
hospital veterinario 24 horas gratuito Ian Billinghurst comenzó a promover este tipo de alimentación después de realizar algunos estudios en gatos y perros en Australia. Los resultados arrojaron que estos animales -pero principalmente los lomitos-  deberían consumir alimentos parecidos a los que comen sus ancestros, los lobos. 


https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_001.html#:~:text=La%20dieta%20BARF%20se%20basa,que%20ten%C3%ADan%20sus%20ancestros%20salvajes.


El médico veterinario y profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, Carlos Gutiérrez Olvera, detalla que la dieta BARF se basa en huesos con un 50% de carne y verduras, todo crudo. 


Y aunque puede parecer lógico, la realidad, explica Gutiérrez Olvera, es que la dieta BARF para perros puede ser peligrosa.

veterinario gratuito cdmx

Los riesgos de la dieta BARF para perros


El principal: la contaminación de los alimentos. Los alimentos crudos tienen mayor riesgo de enfermarnos por la presencia de bacterias -como la salmonela o las amibas, por ejemplo-. Además, muchas enfermedades de este tipo son zoonóticas, es decir, se pueden transmitir de animales a humanos. 


Cuando cocinamos la comida eliminamos las bacterias que pueden ser riesgosas para la salud humana y animal. 


“Si pudiéramos asegurar la inocuidad de los alimentos no sería tan malo”, dice Gutiérrez Olvera. 


De hecho, la American Veterinary Medical Association se opone a la alimentación cruda no regulada y desaconseja alimentar a perros y gatos con cualquier proteína que no haya sido sujeta a procesos de eliminación de patógenos, pues representa un riesgo de enfermedad para los animales, así como para los humanos. 


https://www.avma.org/resources-tools/avma-policies/raw-or-undercooked-animal-source-protein-cat-and-dog-diets

Entonces, ¿es mejor cocinarle la comida a mi perro?


En realidad y contrario a lo que pudieras pensar, la comida casera suele ser desbalanceada para los perros, explica el doctor Gutiérrez Olvera. La razón: al cocinarse, algunos alimentos pierden propiedades y no nutren como debe ser a tu peludo.


La American Kennel Club (AKC) detalla que el Manual Merck Veterinary explica que la mayoría de las dietas caseras no tienen el escrutinio y rigor suficiente en cuanto a nutrientes completos y balanceados. 


“Si los dueños de las mascotas deciden alimentar a sus perros con dietas caseras, estas deben estar preparadas y cocinadas utilizando recetas formuladas por un veterinario nutricionista”, recomienda el Manual Merck Veterinary.


https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/feed-my-dog-fresh-raw-food-or-dog-kibble/

¿Qué hago si me interesa alimentar a mi lomito con la dieta BARF?


Lo primero es consultar con el médico veterinario gratuito cdmx si es una buena opción para tu perro. 


Ya existen varios proyectos en México que se dedican a producir y vender alimentos crudos alineados a la dieta BARF,
así que nuestra recomendación es que busques y resuelvas todas las dudas que tengas. 

En Estados Unidos ya existen proyectos de médicos veterinarios nutricionistas que crean dietas BARF personalizadas y reguladas por la FDA.

Dieta BARF: ¿es buena o mala?  Opinión veterinaria [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos