Cómo Enseñarle a Tu Perro Trucos Avanzados

17 de noviembre de 2023

Introducción


Enseñar trucos a tu perro no solo es una forma entretenida de pasar tiempo juntos, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu mascota. Si tu lomito ya domina los comandos básicos como “sienta” o “quieto”, es hora de llevar las habilidades de tu perro al siguiente nivel con trucos más avanzados. 


En esta te proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo enseñarle a tu perro trucos avanzados que impresionarán a todos.


 1. Establece una Base Sólida

Antes de adentrarte en trucos avanzados, asegúrate que tu perro tenga un buen dominio de los comandos básicos como: sienta, abajo o echado, junto, quieto y ven. 


La obediencia básica es esencial para construir sobre ella y facilitar el proceso de aprendizaje de trucos más complicados.


Si tu perro aún no tiene esta base, no te preocupes. En Inteligencia Canina ofrecemos el
curso de adiestramiento canino básico, en el cual tu lomito aprenderá precisamente estos comandos y tú aprenderás a trabajar con él y a entender la lógica del adiestramiento canino.


Con este conocimiento te será mucho más sencillo enseñarle trucos avanzados en el futuro.


2. Encuentra la Motivación Correcta

Cada perro es único y lo que motiva a uno puede no funcionar para otro. Descubre qué premios o recompensas son más efectivos para tu perro, ya sea comida, juguetes o elogios. La motivación adecuada aumentará su disposición para aprender nuevos trucos.


3. Divide en Pasos Pequeños

Desglosa el truco en pasos más pequeños y manejables. Si estás enseñando a tu perro a dar la pata, por ejemplo, comienza con levantar la pata y luego avanza gradualmente hacia el gesto completo. Esto facilita la comprensión y el éxito en cada etapa del proceso.





4. Sé Consistente con las Señales o Comandos


Utiliza señales claras y coherentes para cada truco. Asegúrate que las señales sean distintivas para que tu perro pueda asociarlas correctamente con la acción que se espera de él. La consistencia es clave para evitar confusiones.


Por ejemplo, para enseñarle a dar la pata siempre usa el comando “pata”. Tú puedes elegir la palabra adecuada, por supuesto, pero no la cambies. Si eliges
“pata”, nada de decir “patita”, “patuchi”, “la pata, ándale”, “dame la pata”. Si acompañas la palabra con un movimiento, siempre haz el mismo movimiento, no lo cambies una y otra vez.

 

5. Refuerza Positivamente

Celebra cada pequeño logro. Refuerza positivamente con caricias, elogios y premios ricos cuando tu perro realice el truco correctamente. Esto refuerza la conexión positiva entre el comportamiento y la recompensa, incentivando a tu perro a repetir la acción.


Para hacer el refuerzo más efectivo puedes utilizar una herramienta que en
adiestramiento canino llamamos clicker. Este pequeño objeto emite un sonido de clic cuando lo presionas y funciona para marcar el momento exacto en que tu perro cumple un comando deseado. 


Por ejemplo, si le estás enseñando el comando
“ladra” a tu perro, deberás hacer clic en el momento exacto en que tu perro ladre y de inmediato darle un premio.


6. Practica Regularmente 

La práctica regular es esencial para que tu perro retenga los trucos aprendidos. Dedica tiempo cada día para repasar los trucos y agregar gradualmente la complejidad. La repetición ayuda a consolidar el aprendizaje.


7. Introduce Nuevos Desafíos

Una vez que tu perro haya dominado varios trucos, intégralos en secuencias más complejas. Esto aumenta la dificultad y mantiene la mente de tu perro activa. La variación también evita el aburrimiento y mantiene alto el interés.


8. Sé Paciente y Positivo 

La paciencia es clave cuando enseñas trucos avanzados. Si tu perro comete errores, no te frustres. En cambio, retrocede a un paso anterior y refuerza la lección. Mantén la actitud positiva para que tu perro asocie el proceso de aprendizaje con experiencias agradables.


Con estos consejos, estarás en el camino correcto para enseñarle a tu perro trucos avanzados. Recuerda que cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje, así que sé comprensivo y celebra los éxitos, grandes y pequeños.
¡Diviértete mientras fortaleces el vínculo con tu peludito!


pensión canina

8 Trucos de Perros EN 5 MINUTOS [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos