Qué hacer si mi perro come huesos de pollo: Guía para una respuesta segura

10 de noviembre de 2023

Introducción


Los perros, conocidos por su curiosidad insaciable, a menudo encuentran maneras de meterse en situaciones potencialmente peligrosas. Uno de los problemas más comunes que puedes enfrentar es cuando tu peludo consume huesos de pollo. 


Este tipo de huesos son pequeños, quebradizos y pueden representar un
riesgo para la salud de tu perro. En este artículo, exploraremos qué hacer si tu perro come huesos de pollo y cómo mantenerlo seguro.

Por qué los huesos de pollo son peligrosos para los perros

Los huesos de pollo son frágiles y tienden a astillarse fácilmente cuando se mastican, lo que puede causar una serie de problemas potenciales para tu perro:


1. Riesgo de asfixia:
Los fragmentos de hueso pueden atascarse en la garganta de tu lomito, lo que podría causarle asfixia. Esto es especialmente peligroso en perros pequeños o con bocas estrechas.


2. Daño en el tracto digestivo:
Los fragmentos afilados de hueso pueden dañar el esófago, el estómago y los intestinos de tu perro, lo que puede llevar a problemas de salud graves, como perforaciones o bloqueos intestinales.


3. Obstrucción intestinal:
Los fragmentos de hueso pueden acumularse y obstruir el tracto digestivo de tu peludo, lo que puede requerir cirugía para eliminarlos.


4. Infección:
Si un fragmento de hueso causa una herida en la boca de tu perro, esto puede llevar a una infección.


¿Qué hacer si tu perro come huesos de pollo?


Si descubres que tu perro ha consumido huesos de pollo, es fundamental tomar medidas rápidas y seguras para garantizar su bienestar. Aquí hay una guía de pasos a seguir:


1. Mantén la calma: Es natural entrar en pánico, pero mantener la calma es esencial para tomar decisiones racionales.


2. No le induzcas el vómito: A diferencia de otros objetos peligrosos que tu perro podría ingerir, no se recomienda inducir el vómito en caso de huesos de pollo, ya que esto podría empeorar la situación al causar daño al esófago.


3. Cámbiale el hueso por un premio realmente bueno: La American Kennel Club (AKC) recomienda que si aún no traga el hueso y lo cachas con él en la boca, se lo intercambies por un premio más atractivo. Sin embargo, este tip solo funciona si previamente ya le enseñaste a intercambiar objetos no deseados por premios ricos. 


4. Contacta a su veterinario: Si ya lo tragó, llama a su veterinario de inmediato y sigue sus consejos. Proporciona detalles sobre la cantidad y el tipo de hueso que tu lomito consumió.


5. Observa a tu perro: Vigila de cerca a tu perro para detectar signos de malestar, como vómitos, diarrea, letargo, dificultad para tragar o inquietud. Estos síntomas pueden indicar un problema y deben ser comunicados al veterinario.

La AKC recomienda vigilar la popó de tu peludo al menos hasta 72 horas después del incidente para revisar si hay fragmentos de hueso en sus heces.


6. Dale un pedacito suave de pan: ¡La AKC recomienda esto! Si tu perro come un trozo de pan blandito, puede ayudarle a que los huesitos de pollo no le hagan daño en el estómago. Además, el pan suave protege el revestimiento del sistema digestivo de tu perro y estimula los jugos digestivos para descomponer el hueso más rápido.



Cómo prevenir que tu perro coma huesos de pollo


La mejor manera de evitar problemas con huesos de pollo es prevenir que tu perro los consuma en primer lugar. Aquí hay algunos consejos para prevenirlo:


1. Desecha los huesos adecuadamente:
Asegúrate de desechar los huesos de pollo en un lugar donde tu perro no pueda acceder a ellos.


2. Educa a tu perro:
Enséñale comandos como "déjalo" para que puedas controlar su comportamiento y evitar que consuma objetos peligrosos. Puedes aprender a hacerlo con alguno de estos recursos. Si necesitas ayuda profesional para lograrlo, los entrenadores de Inteligencia Canina pueden hacerlo a través del curso de adiestramiento canino a domicilio


3. Dale juguetes seguros:
Proporciónale juguetes y golosinas diseñados específicamente para ellos. Esto mantendrá su mente ocupada y reducirá su interés en buscar alimentos peligrosos.


4. Supervisión:
Siempre supervisa a tu lomito cuando esté cerca de alimentos que podrían ser peligrosos para él.


En resumen, los huesos de pollo pueden representar un peligro real para la salud de tu perro. Si tu mascota consume huesos de pollo, sigue los pasos mencionados anteriormente y consulta a su veterinario de inmediato. 


La prevención es la clave para
evitar que tu lomito se encuentre en esta situación, así que toma medidas proactivas para mantenerlo seguro y saludable.


pensión canina

¿QUÉ DEBES HACER SI TU PERRO COMIÓ HUESO DE POLLO?  [Vídeo]


por Inteligencia Canina 8 de agosto de 2025
Cuidar la salud y bienestar de nuestro perro implica mucho más que alimentarlo bien y llevarlo al veterinario.
por Inteligencia Canina 1 de agosto de 2025
La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo.
por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora