No Llevar a tu Perro al Adiestramiento Canino te Puede Costar Tiempo y Dinero

16 de septiembre de 2022

Introducción


Si aún tienes dudas sobre si meter a tu perro a cursos de adiestramiento canino o no, sigue leyendo. 


El adiestramiento canino engloba un grupo de técnicas creadas para que un perro aprenda a convivir en sociedad y en familia de la manera más sana y tranquila posible. La idea es enseñarle a escucharte, obedecerte y tener control sobre sus impulsos.


Generalmente, el adiestramiento canino funciona por niveles, es decir, primero se enseñan instrucciones o comandos básicos y posteriormente se aumenta la complejidad. 


En el adiestramiento canino el refuerzo positivo es fundamental. Esto quiere decir que es muy importante premiar al perro por el buen comportamiento y el cumplimiento de los comandos. De esta manera, el lomito asocia que cuando cumple cierto comportamiento siempre se le reconoce y obtiene un premio que le gusta mucho. 

No llevar a tu perro al adiestramiento canino te puede costar tiempo y dinero

Además de asegurar una convivencia sana y tranquila en familia, el adiestramiento canino te da la seguridad de que tu perro se comportará y siempre te hará caso cuando estén en la calle y en entornos con muchos estímulos externos. 

Si un perro está correctamente adiestrado es menos probable que se exponga a situaciones de riesgo, como peleas con otros perros, escapadas que pueden derivar en accidentes y más.


En el adiestramiento canino que impartimos en Inteligencia Canina te enseñamos a comunicarte con tu perro para que estén en el mismo canal y le enseñamos a tu perro a obedecer los comandos que le indiques.


En el nivel básico le enseñamos a sentarse, echarse, caminar junto a ti, quedarse quieto mientras te alejas y acudir a tu llamado. Todos estos ejercicios se hacen con correa y refuerzo positivo. 


En el nivel intermedio se refuerza lo aprendido en el básico, pero ahora se incluyen prácticas y ejercicios en la calle, con el objetivo de que se familiarice con estímulos externos sin ponerse nervioso y siempre pendiente de ti y tus indicaciones. 


En el nivel avanzado se refuerza lo aprendido en los niveles anteriores, pero sin correa y con más ejercicios en la calle. 

No llevar a tu perro al adiestramiento canino te puede costar tiempo y dinero

El adiestramiento canino requiere tiempo porque a través de la repetición y la práctica constante el perro comienza a familiarizarse y aprender los comandos. 


Sin embargo, el adiestramiento también implica tiempo del dueño, pues les enseñamos a comunicarse con su perro y a manejarlo.


Si bien tú puedes adiestrar a tu perro sin gastar un peso -solo con estudiar, tomar cursos gratuitos o ver tutoriales-, un adiestrador profesional ya tiene la experiencia de trabajar con decenas de perros y puede asegurarte resultados tangibles en menos tiempo. 


En Inteligencia Canina, el nivel básico dura cuatro semanas y los niveles intermedio y avanzado, tres. 


La idea es llevar a tu perro de lunes a viernes, máximo 6 horas al día, para que tome sus clases y, además, aprenda a socializar con otros peludos. A esta modalidad le llamamos “de entrada por salida”.


En la modalidad “interno”, tu perro se queda a dormir con nosotros todo el tiempo que dure el curso de adiestramiento canino. En esta modalidad la guardería y pensión está incluida.


Depende del nivel de adiestramiento, el tiempo y el lugar que elijas. 

En Inteligencia Canina, todos los cursos de adiestramiento canino van desde los 11,000 pesos (modalidad entrada por salida) hasta los 13,000 pesos (modalidad interno).


Todos los meses tenemos promociones y la posibilidad de diferir los pagos a 6 meses sin intereses, lo cual es una excelente opción.

Conclusión


Ahora que tienes toda la información disponible puedes tomar la decisión que mejor te convenga. Estamos para servirte y resolver todas las dudas que tengas.

3 Claves para Adiestrar a tu Cachorro [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos