Técnicas de cepillado para el cuidado de tu perro

20 de diciembre de 2024

Nunca es más importante el cepillado que si tu perro tiene pelo largo

Cuidar el pelaje de tu perro no es solo para que se vea bonito. Y antes de que tomes una decisión acuérdate que hay profesionales en esto del grooming, también es clave para que esté cómodo y saludable. Además, ¡es una excelente manera de pasar tiempo juntos! Pero ojo, no todos los perros tienen el mismo tipo de pelo, así que el cepillado debe adaptarse a sus necesidades. Aquí te cuento algunos tips para que el cepillado sea más fácil y efectivo.


En la atención está el detalle


Primero, fíjate bien en el tipo de pelo que tiene tu perro. Los de pelo corto, como los Beagle, necesitan cepillados más rápidos y espaciados, mientras que los de pelo largo, como los Golden Retriever, requieren más dedicación para evitar nudos. Y si tienes un perro con pelo rizado, tipo Caniche, prepárate para sesiones frecuentes para mantener ese look impecable. Si tu perro tiene subpelo, como los Huskies, necesitarás herramientas especiales porque, créeme, ¡ese pelo muerto no se irá solo!


Ahora, el cepillo. ¡Es clave elegir el correcto! Para pelos cortos, un cepillo de cerdas suaves es suficiente. Para los de pelo largo, mejor opta por un cepillo de carda para desenredar y darle forma. Si tiene subpelo, un deslanador o rastrillo será tu mejor aliado. ¿Rizado? Un peine metálico o un carda hacen maravillas.


Paciencia mi joven peinador


Cuando te pongas a cepillar, hazlo con calma y cariño. En pelos cortos, movimientos suaves y siempre en la dirección del crecimiento. Para pelos largos, empieza por las puntas y ve subiendo hacia la raíz; así evitas tirones y drama. Si encuentras un nudo complicado, usa un spray desenredante o tus dedos para aflojarlo antes de cepillarlo.


El cepillado diario es lo ideal para perros de pelo rizado o largo, pero para los de pelo corto, con una vez por semana basta. Y si tu perro tiene subpelo y está en época de muda, mejor hazlo diario para evitar que tu casa parezca una alfombra de pelos. También, presta atención a zonas sensibles como orejas, patas y cola; son áreas donde suelen esconderse nudos.


¿Tu perro no es fan del cepillado?


Haz sesiones cortas al principio, háblale con voz tranquila y, sobre todo, ¡dale premios después! Así aprenderá que cepillarse no es tan malo.


Otro tip útil es aprovechar el momento del cepillado para revisar la piel de tu perro. Busca enrojecimientos, irritaciones o la presencia de pulgas o garrapatas. Si encuentras algo fuera de lo normal, consulta con el veterinario. El cepillado no es solo para el pelaje; también es un chequeo rápido de su salud en general.

Y no olvides algo importante: ¡la rutina es clave! Si tu perro se acostumbra a que lo cepilles seguido, será mucho más fácil con el tiempo. Hazlo después de paseos largos o cuando esté tranquilo, para que lo asocie con un momento relajante. Si tienes varios perros, cepillarlos juntos puede ser una buena idea para que se animen mutuamente.


Último tip


También puedes usar herramientas como guantes de cepillado para quitar el pelo muerto mientras lo acaricias. Esto funciona genial en perros que no están acostumbrados al cepillo. Y si tu perro tiene el pelo súper largo, llevarlo a un profesional cada cierto tiempo para un recorte o mantenimiento más profundo es una gran idea.

Recuerda, la clave está en la constancia. Un buen cepillado no solo hace que tu perro luzca increíble, sino que también ayuda a prevenir problemas de piel, elimina pelo muerto y fortalece ese vínculo especial que tienes con tu peludo. ¡Manos a la obra y a cepillar se ha dicho!


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos