¿Todo sobre los perros pitbull: mitos y verdades

13 de diciembre de 2024

Historia de los pitbull

El origen de los pitbull se remonta al siglo XIX en Inglaterra, donde se buscaba crear un perro fuerte y resistente para actividades como la caza y las peleas de animales. Para ello, se cruzaron bulldogs y terriers, dando lugar a perros con una mezcla ideal de fuerza y agilidad.


Cuando estas prácticas fueron prohibidas, los pitbull comenzaron a destacarse como perros de trabajo en granjas y como mascotas familiares en Estados Unidos. Su lealtad y disposición para agradar a sus dueños los convirtieron en compañeros muy valorados.


¿Realmente el pitbull es una raza?


Técnicamente, "pitbull" no es una raza reconocida oficialmente, sino un término que engloba a varias razas de perros con características físicas similares. 

Por ejemplo, asociaciones como la American Kennel Club (AKC) no reconocen el término "pitbull", aunque sí reconocen a razas relacionadas, como el American Staffordshire Terrier.


Tipos de razas que se conocen como pitbull


El término "pitbull" abarca principalmente las siguientes razas:

  • American Pit Bull Terrier: conocidos por su agilidad y musculatura.
  • American Staffordshire Terrier: más pequeños y compactos, ideales como perros de compañía.
  • Staffordshire Bull Terrier: de tamaño más reducido, pero igual de fuertes y afectuosos.
  • American Bully: una versión más robusta, más pequeña y menos atlética, creada en décadas recientes.

Características generales de los perros pitbull


Aunque las características pueden variar según la raza, en general los perros pitbull tienen:

  • Físico musculoso: su complexión les da gran fuerza. Son perros muy pesados, pero no por gorditos, sino por musculosos. 
  • Cabeza ancha y mandíbula fuerte: estas características les han dado fama de ser "feroces".
  • Altos niveles de energía: necesitan ejercicio diario para mantenerse equilibrados.
  • Carácter leal y protector: son perros que forman fuertes lazos con sus dueños.

Contrario a los prejuicios, los pitbull pueden ser cariñosos y gentiles con los niños si se les socializa y educa correctamente.

Lee: Perros potencialmente peligrosos: ¿de verdad hay razas peligrosas o solo dueños irresponsables?


Adiestramiento recomendado para un pitbull


El adiestramiento temprano es clave para criar a un pitbull equilibrado y bien comportado. Aquí algunos consejos:

  1. Socialización desde cachorros: exponlos a diferentes personas, lugares y animales para evitar comportamientos reactivos.
  2. Refuerzo positivo: usa premios y elogios para fomentar conductas deseadas.
  3. Establece límites claros: enséñales los comandos básicos como "sentado", “junto”, “ven” o "quieto".
  4. Ejercicio físico y mental: las caminatas, el juego y los retos mentales son esenciales para evitar problemas de conducta.


Consideraciones: ¿qué necesito saber si quiero un pitbull?


Tener un pitbull implica un compromiso responsable. Antes de adoptar uno, considera lo siguiente:

  • Cumplir con las leyes locales: algunas ciudades o países tienen restricciones para esta raza. México, por ejemplo, no tiene restricciones a nivel federal.
  • Tiempo y espacio: estos lomitos necesitan ejercicio diario y un hogar adecuado para su nivel de energía. ¿Puedes darles los paseos que necesitan todos los días y jugar con ellos?, ¿vives en un depa con terraza grande o en una casa con patio o jardín?
  • Educación constante: el entrenamiento debe ser constante durante toda su vida. Y algo importante: si no puedes entrenarlo tú mismo debes contemplar un servicio de adiestramiento canino profesional.
  • Supervisión responsable: siempre es importante supervisar las interacciones, especialmente con niños pequeños u otros animales.
  • Desmitificación: los pitbull no son inherentemente agresivos; su comportamiento depende en gran medida de cómo se les críe y trate.



Adoptar un pitbull es una decisión que debe tomarse con seriedad. Si te comprometes a brindarles amor, educación y cuidados adecuados, encontrarás en ellos un amigo fiel y protector que romperá todos los mitos negativos que los rodean.


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos
Más entradas