Datos que debes saber si quieres tener un pug

7 de marzo de 2025

El pug es una raza compacta y robusta con una apariencia única. 

El pug es una raza compacta y robusta con una apariencia única. Esa carita chata es característica de los llamados perros braquicéfalos, por lo que el pug es considerado uno de estos perritos. 


Aunque no existen "tipos" oficiales de pug, se pueden encontrar en diferentes colores aprobados por los estándares de crianza:


  • Pug leonado o cervato: es el color más común, con tonalidades que van del beige al dorado. Suelen tener una máscara negra en el hocico y orejas oscuras.
  • Pug negro: completamente negro, es menos común pero igualmente reconocido.
  • Pug albino o exótico: no es un color oficial, pero algunos criadores han desarrollado variantes con pelajes más claros o manchas inusuales.

Carácter de los pugs


Los pugs son perros sociables, cariñosos y muy apegados a sus dueños: ¡son superfalderos! Algunas de sus características más destacadas son:

  • Amigables: se llevan bien con niños y otros animales.
  • Leales: crean un fuerte vínculo con su familia humana.
  • Divertidos: son juguetones y suelen tener una personalidad cómica.
  • Tercos: pueden ser obstinados, lo que a veces complica su adiestramiento.
  • Sensibles: no toleran bien la soledad ni el trato brusco.


Mantenimiento de un pug


A pesar de su tamaño pequeño, los pugs requieren cuidados específicos para mantenerse saludables:


  • Cuidado del pelaje: aunque su pelo es corto, mudan con frecuencia, por lo que es recomendable cepillarlos varias veces a la semana. Aunque no lo creas, ¡los pugs sueltan mucho pelito! 
  • Limpieza de pliegues: su cara tiene arrugas profundas que deben limpiarse con regularidad para evitar infecciones por acumulación de humedad. También es fundamental revisar las lonjitas del cuello para asegurar que estén libres de humedad o lesiones. 
  • Ejercicio moderado: necesitan actividad física diaria, pero sin excesos debido a su predisposición a problemas respiratorios. Esto lo sufren todos los perros braquicéfalos o de cara chata.
  • Alimentación equilibrada: son propensos a la obesidad, por lo que es importante controlar su dieta. Aunque se ven tiernos gorditos, ¡no hay que dejarlos llegar a la obesidad!


Problemas de salud comunes en los pugs


Por su conformación física, los pugs pueden desarrollar varios problemas de salud, entre los que destacan:


  • Síndrome braquicefálico: dificultades respiratorias debido a su carita chata.
  • Problemas oculares: precisamente su estructura ósea los hace propensos a úlceras corneales y prolapso del ojo, es decir, que los ojitos se salgan de su lugar. Esto puede pasar por golpes fuertes en la cabeza o el hocico o por hacer presión excesiva en el cuello con un collar (por eso se recomienda el uso de arnés en esta raza). 
  • Displasia de cadera: puede afectar su movilidad con el tiempo.
  • Obesidad: su apetito voraz los hace propensos al sobrepeso. ¡Ojo con sobrealimentarlos o darles demasiados premios! No dejes que te manipulen con esa carita de “¿no tienes un pedacito de queso?”
  • Problemas dermatológicos: sus pliegues pueden acumular humedad y causar infecciones.


Adiestramiento de un pug


Como los pugs pueden ser tercos, su adiestramiento debe basarse en refuerzos positivos y mucha paciencia. Algunos consejos clave incluyen:


  • Socialización temprana: exponerlos a diferentes personas y situaciones desde cachorros mejora su comportamiento.
  • Consistencia: repetir órdenes y mantener rutinas ayuda a que aprendan mejor.
  • Premios y recompensas: responden bien a los estímulos positivos como snacks o elogios. 
  • Evitar castigos duros: los pugs son perros sensibles y pueden reaccionar mal a los regaños excesivos.


Si necesitas ayuda profesional para entrenar a tu pug, checa nuestros cursos de adiestramiento canino en CDMX. El nivel básico dura 4 semanas, el intermedio 3 y el avanzado 3 también. 


¿Qué tomar en cuenta si quieres un pug?


Antes de decidir tener un pug, considera los siguientes puntos:


  • Presupuesto amplio: como son lomitos muy delicados pueden necesitar visitas frecuentes al veterinario, tratamientos y alimento de la mejor calidad para prevenir enfermedades y obesidad. 
  • Tiempo y paciencia: los pugs son perros que requieren mucha atención y mimos constantes. ¿Quieres ir al baño en paz? Tu pug te acompañará. 
  • Condiciones climáticas: al ser una raza braquicéfala, los pugs no toleran bien el calor extremo y pueden sufrir golpes de calor. La realidad es que el pug no es una raza que pueda acompañarte a todos lados a todas horas. Lo mejor para esta raza es estar en lugares frescos y pasear en las horas menos calientes del día (o muy temprano o muy noche). 



Tener un pug es una gran responsabilidad, pero con los cuidados adecuados, pueden ser compañeros amorosos y leales ¡por más de 10 años! 


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos