¿Perros Braquicéfalos?
Todo lo que debes saber sobre los perros braquicéfalos

Los perros braquicéfalos son conocidos por sus adorables caritas chatas, pero su particular anatomía también puede traer consigo ciertos desafíos de salud. Si tienes un perro con estas características o estás pensando en adoptar uno es importante que conozcas más sobre lo que significa ser braquicéfalo, las razas que pertenecen a este grupo y cómo cuidar adecuadamente a estos peludos. ¡Aquí te lo contamos!
¿Qué significa braquicéfalo?
El término “braquicéfalo” proviene del griego y se refiere a aquellos animales que tienen un cráneo más corto y ancho que la media. En el caso de los perros, esto se traduce en una cabeza redonda, un hocico corto y una mandíbula inferior que suele sobresalir.
Esta morfología, aunque resulta en una apariencia tierna, también puede afectar su respiración y otras funciones fisiológicas.
Algunas razas de perros braquicéfalos
De acuerdo con la
Humane Society Veterinary Medical Alliance (HSVMA), existen 24 razas de perros braquicéfalos en el mundo.
Aquí te compartimos algunas de las más representativas:
- Bulldog Inglés: esta raza es quizás una de las más conocidas por su cara plana, arrugas pronunciadas y su aspecto robusto.
- Bulldog francés: es similar al inglés pero más pequeño y con orejas erectas.
- Pug: su hocico corto y ojos grandotes hacen inconfundible la carita de los también llamados carlinos.
- Shih Tzu: estos perritos de pelaje largo y sedoso tienen una cabeza corta y ancha, lo que los hace parte del grupo de los braquicéfalos.
- Boston Terrier: este perro de tamaño mediano tiene un cráneo amplio y una nariz corta.
- Boxer: a pesar de su tamaño más grande en comparación con otras razas braquicéfalas, el boxer también tiene un hocico acortado y una mandíbula prominente.
La HSVMA estima que la esperanza de vida promedio de un perro braquicéfalo es de 8.6 años, comparada con la de otros perros (de 12.7 años).
Problemas de salud comunes en los perros braquicéfalos
Debido a la estructura de su cráneo, los perros braquicéfalos, pueden experimentar diversos problemas de salud. Algunos de los más comunes son:
- Síndrome Braquicefálico: esta condición afecta las vías respiratorias, dificultando la respiración de estos perros. La estructura de su nariz y garganta puede obstruir el flujo de aire, lo que causa dificultades para respirar, ronquidos y jadeos excesivos.
- Golpes de calor: debido a su dificultad para respirar correctamente, los perros braquicéfalos son más propensos a sufrir golpes de calor, especialmente en climas cálidos.
- Problemas oculares: la forma de su cráneo también puede provocar que los ojos de los braquicéfalos estén más expuestos, lo que los hace susceptibles a úlceras corneales o infecciones.
- Dificultades para ejercitarse: estos perros pueden cansarse rápidamente debido a la limitación de oxígeno que reciben mientras corren o juegan.
Cuidados recomendados para los perros braquicéfalos
Si tienes un perro braquicéfalo o quieres uno es esencial tomar en cuenta ciertos cuidados para mejorar su calidad de vida y evitar problemas de salud:
- Controla su exposición al calor: evita que tu perro pase mucho tiempo en ambientes calurosos o bajo el sol. Siempre asegúrate de que tenga agua fresca y sombra disponible.
- Monitorea su peso: los perros con sobrepeso tienen más dificultades para respirar, lo que puede empeorar los problemas braquicefálicos. Mantén a tu perro en un peso saludable con una dieta balanceada.
- Visitas regulares al veterinario: realiza chequeos constantes para asegurarte de que su respiración, ojos y estado general estén en buenas condiciones.
- Evita el ejercicio extenuante: los perros braquicéfalos no deben realizar actividades físicas intensas durante largos periodos, especialmente en climas calurosos. Opta por paseos cortos y en horas frescas del día.
- Atención a los signos de malestar: si notas que tu perro está jadeando en exceso, se muestra cansado o tiene dificultades para respirar, consulta al veterinario de inmediato.
Cuidar de un perro braquicéfalo requiere atención y cuidados especiales, pero con las medidas adecuadas, estos adorables peludos pueden disfrutar de una vida saludable y feliz.






