¿Perros Braquicéfalos?

8 de noviembre de 2024

Todo lo que debes saber sobre los perros braquicéfalos

Los perros braquicéfalos son conocidos por sus adorables caritas chatas, pero su particular anatomía también puede traer consigo ciertos desafíos de salud. Si tienes un perro con estas características o estás pensando en adoptar uno es importante que conozcas más sobre lo que significa ser braquicéfalo, las razas que pertenecen a este grupo y cómo cuidar adecuadamente a estos peludos. ¡Aquí te lo contamos!


¿Qué significa braquicéfalo?


El término “braquicéfalo” proviene del griego y se refiere a aquellos animales que tienen un cráneo más corto y ancho que la media. En el caso de los perros, esto se traduce en una cabeza redonda, un hocico corto y una mandíbula inferior que suele sobresalir. 


Esta morfología, aunque resulta en una apariencia tierna, también puede afectar su respiración y otras funciones fisiológicas.


Algunas razas de perros braquicéfalos 


De acuerdo con la
Humane Society Veterinary Medical Alliance (HSVMA), existen 24 razas de perros braquicéfalos en el mundo. 


Aquí te compartimos algunas de las más representativas:


  • Bulldog Inglés: esta raza es quizás una de las más conocidas por su cara plana, arrugas pronunciadas y su aspecto robusto.
  • Bulldog francés: es similar al inglés pero más pequeño y con orejas erectas.
  • Pug: su hocico corto y ojos grandotes hacen inconfundible la carita de los también llamados carlinos.
  • Shih Tzu: estos perritos de pelaje largo y sedoso tienen una cabeza corta y ancha, lo que los hace parte del grupo de los braquicéfalos.
  • Boston Terrier: este perro de tamaño mediano tiene un cráneo amplio y una nariz corta.
  • Boxer: a pesar de su tamaño más grande en comparación con otras razas braquicéfalas, el boxer también tiene un hocico acortado y una mandíbula prominente.


La HSVMA estima que la esperanza de vida promedio de un perro braquicéfalo es de 8.6 años, comparada con la de otros perros (de 12.7 años). 


Problemas de salud comunes en los perros braquicéfalos


Debido a la estructura de su cráneo, los perros braquicéfalos, pueden experimentar diversos problemas de salud. Algunos de los más comunes son:


  • Síndrome Braquicefálico: esta condición afecta las vías respiratorias, dificultando la respiración de estos perros. La estructura de su nariz y garganta puede obstruir el flujo de aire, lo que causa dificultades para respirar, ronquidos y jadeos excesivos.
  • Golpes de calor: debido a su dificultad para respirar correctamente, los perros braquicéfalos son más propensos a sufrir golpes de calor, especialmente en climas cálidos.
  • Problemas oculares: la forma de su cráneo también puede provocar que los ojos de los braquicéfalos estén más expuestos, lo que los hace susceptibles a úlceras corneales o infecciones.
  • Dificultades para ejercitarse: estos perros pueden cansarse rápidamente debido a la limitación de oxígeno que reciben mientras corren o juegan.


Cuidados recomendados para los perros braquicéfalos


Si tienes un perro braquicéfalo o quieres uno es esencial tomar en cuenta ciertos cuidados para mejorar su calidad de vida y evitar problemas de salud:




  • Controla su exposición al calor: evita que tu perro pase mucho tiempo en ambientes calurosos o bajo el sol. Siempre asegúrate de que tenga agua fresca y sombra disponible.
  • Monitorea su peso: los perros con sobrepeso tienen más dificultades para respirar, lo que puede empeorar los problemas braquicefálicos. Mantén a tu perro en un peso saludable con una dieta balanceada.
  • Visitas regulares al veterinario: realiza chequeos constantes para asegurarte de que su respiración, ojos y estado general estén en buenas condiciones.
  • Evita el ejercicio extenuante: los perros braquicéfalos no deben realizar actividades físicas intensas durante largos periodos, especialmente en climas calurosos. Opta por paseos cortos y en horas frescas del día.
  • Atención a los signos de malestar: si notas que tu perro está jadeando en exceso, se muestra cansado o tiene dificultades para respirar, consulta al veterinario de inmediato.


Cuidar de un perro braquicéfalo requiere atención y cuidados especiales, pero con las medidas adecuadas, estos adorables peludos pueden disfrutar de una vida saludable y feliz.


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos