Cómo lograr que mi perro deje de montar a perros y personas
Sigue leyendo para saber por qué los perros repiten este comportamiento y cómo lograr que dejen de hacerlo.

Lo sabemos: tener un perro que monta a todos tus invitados o a los perros que se encuentra en la calle es vergonzoso y hasta peligroso. Si el otro lomito se enoja, ¡puede reaccionar con agresión!
¿Por qué los perros montan a las personas?
Aunque este comportamiento puede ser desconcertante para muchos dueños, en realidad es una conducta bastante común y no siempre está relacionada con aspectos sexuales.
Algunas de las razones más comunes por las que los perros montan a personas incluyen:
- Excitación o energía acumulada: los perros que no hacen suficiente ejercicio pueden liberar energía mediante este comportamiento.
- Juego: durante el juego, algunos perros pueden montar como una forma de interactuar.
- Búsqueda de atención: si el perro recibe reacciones (positivas o negativas) al montar, puede repetirlo para obtener más atención.
- Ansiedad o estrés: los perros pueden manifestar ansiedad a través de comportamientos repetitivos, como montar.
- Problemas médicos: en algunos casos, infecciones o desequilibrios hormonales pueden provocar este comportamiento.
Por otro lado, ¿es normal que mi perro siempre quiera montar a otros perros?
Montar a otros perros también es un comportamiento natural, pero es importante distinguir si se trata de una conducta social o de un problema de comportamiento. Algunas causas incluyen:
- Dominancia: algunos perros montan para establecer jerarquía social.
- Juego excesivo: durante el juego, algunos perros pueden emocionarse demasiado y comenzar a montar.
- Socialización deficiente: los perros que no han sido socializados adecuadamente pueden mostrar comportamientos inadecuados al interactuar con otros perros.
- Excitación sexual: aunque los perros esterilizados o castrados también pueden montar, en perros intactos es más común y puede estar relacionado con sus hormonas.
Es fundamental observar el contexto y la frecuencia de este comportamiento para determinar si es necesario intervenir.
Por cierto, va un dato importante: las hembras también pueden montar, por lo que no es un comportamiento exclusivo de los machos.
Guía para que tu perro deje de montar perros y humanos
Si tu perro es de esos que monta cualquier pierna que ve o cualquier perrito que se topa en el parque y quieres corregir este comportamiento, puedes intentar lo siguiente:
- Incrementa el ejercicio diario: asegúrate de que tu perro gaste suficiente energía mediante paseos largos, juegos y actividades físicas.
- Refuerza la obediencia básica: enséñale comandos básicos como "sentado", "quieto" o "abajo". Esto le ayudará a redirigir su atención. En lugar de seguir montando la pierna de tu amiga o al perro de tu vecino, cumplirá el comando que le indicaste. Si necesitas ayuda, los entrenadores profesionales de Inteligencia Canina pueden crear un plan personalizado para eliminar este y otros comportamientos no deseados. Lo ideal sería un plan de entrenamiento canino a domicilio.
- Ignora el comportamiento: no refuerces la conducta con risas o regaños. Retira la atención cuando comience a montar.
- Ofrece juguetes interactivos: mantén su mente ocupada con juguetes que desafíen su inteligencia y reduzcan la ansiedad.
- Socialización controlada: expón a tu perro a otros perros de manera gradual y supervisada para mejorar sus habilidades sociales. Esto también se puede lograr si llevas a tu lomito a la guardería canina o a los cursos de adiestramiento canino en cualquiera de las sucursales de Inteligencia Canina.
- Consulta al veterinario: si el comportamiento persiste, acude al veterinario para descartar problemas médicos u hormonales.
¡Ten paciencia y sé constante! Controlar este comportamiento y mejorar la convivencia de tu lomito con las personas y otros perros es posible.






