Todo sobre la influenza canina

6 de diciembre de 2023

Introducción


La salud de nuestras mascotas es una preocupación constante y una de las áreas que requiere especial atención es la salud respiratoria. En este artículo, exploramos a fondo la enfermedad respiratoria en perros, centrándonos en un padecimiento específico: la influenza canina. 


Descubriremos los
síntomas, diagnóstico, tratamiento y, lo más importante, cómo prevenir esta enfermedad que puede afectar la calidad de vida de nuestros fieles compañeros.


Qué es la influenza canina

La influenza canina, también conocida como gripe canina, es una enfermedad respiratoria viral que afecta el sistema respiratorio de los perros. Aunque es menos común que en humanos, la influenza canina puede ser grave y propagarse rápidamente entre perros en contacto cercano.


Igual que la humana, la influenza canina se transmite por el aire: cuando un perrito tose, estornuda o ladra expulsa gotitas de saliva infectada al aire, donde otros lomitos la respiran.


Además, la influenza canina también se contagia a través de objetos o ambientes contaminados, por ejemplo, el platito de agua o de comida, collares, transportadoras e incluso con personas que tuvieron contacto previo con algún perro infectado. 


El periodo de incubación del
virus de la influenza canina es de dos a cuatro días, es decir, si tu lomito se infectó es probable que sus síntomas comiencen en dicho periodo.


Síntomas de la influenza canina


Los síntomas de la influenza canina son similares a los de otras enfermedades respiratorias en perros, lo que hace que la detección sea un desafío. 


Estos pueden incluir tos persistente, secreción nasal, letargo y fiebre. Identificar la influenza canina requiere la evaluación de un veterinario y pruebas específicas para confirmar la presencia del virus.


Diagnóstico de la influenza canina


El diagnóstico de la influenza canina implica pruebas específicas, como hisopos nasales o análisis de sangre. Estas pruebas son esenciales para diferenciar la influenza canina de otras enfermedades respiratorias -como la bordetella o tos de las perreras, por ejemplo- y permiten al veterinario desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Tratamiento de la influenza canina 


El tratamiento de la influenza canina se centra en aliviar los síntomas y apoyar la recuperación del sistema inmunológico, porque no existe una cura.


Los medicamentos antivirales pueden ser recetados en casos graves, y se pueden administrar líquidos y
nutrición adicional para garantizar la hidratación y la fuerza del perro durante la convalecencia.


Además, el veterinario recomendará una cuarentena según el tipo de cepa con que se haya contagiado y te dará información sobre soluciones para desinfectar tu hogar.


Prevención de la influenza canina: vacunación y medidas de higiene


La prevención es clave cuando se trata de la influenza canina. La vacunación regular es una medida eficaz para reducir el riesgo de infección. Además, se deben seguir prácticas de higiene rigurosas, como lavado de manos después de interactuar con perros enfermos y limitar la exposición de mascotas en áreas donde la enfermedad pueda propagarse fácilmente.


Si vas a llevar a tu lomito a alguna
guardería canina, pregunta si recientemente han tenido casos de influenza canina u otra enfermedad respiratoria en perros y pide que te den información sobre la limpieza del lugar y el manejo de los casos.


Consejos para el cuidado continuo de la salud respiratoria de tu perro


Más allá de la influenza canina, mantener la salud respiratoria general de tu perro implica una serie de cuidados continuos. El ejercicio regular, una dieta equilibrada y chequeos veterinarios periódicos son fundamentales para garantizar que tu mascota respire fácilmente y disfrute de una vida activa y feliz.


Conclusión: protegiendo la salud respiratoria de nuestros lomitos


En resumen, es fundamental la prevención y la acción rápida. Reconocer los síntomas, buscar un diagnóstico preciso y seguir medidas preventivas, como la vacunación, son pasos cruciales para garantizar que nuestros queridos perros gocen de una vida saludable y plena. 


La atención dedicada a la salud respiratoria no solo mejora la calidad de vida de las mascotas, sino que también fortalece el vínculo único que compartimos con nuestros
fieles compañeros caninos.

pensión canina

 Recomendaciones sobre la influenza en perros | [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos