Cómo Saber si mi Perro Tiene Alguna Alergia

27 de octubre de 2022

Introducción


El mundo de las alergias caninas es muy amplio, pero aquí te damos un panorama general para entender los distintos tipos de alergias que pueden causar síntomas en los perros. 


Las alergias cutáneas, alergias alimentarias y los alérgenos ambientales pueden compartir algunos síntomas e incluso aparecer al mismo tiempo, por lo que diagnosticar alguna de ellas puede ser complicado. 


Recuerda que lo más importante es llevar a tu perro al médico veterinario si tiene algún síntoma persistente.

Alergias de la piel o cutáneas


Las dermatitis alérgicas son el tipo más común de reacciones alérgicas en los perros. Hay tres causas principales de alergias en la piel de los perros:


  1. Dermatitis alérgica por pulgas. Es una reacción alérgica a la picadura de estos parásitos. Algunos perros son alérgicos a la saliva de las pulgas, lo que les genera mucha picazón, especialmente en la base de la cola, y su piel puede enrojecerse, inflamarse y formar costras. 
  2. Alergias a los alimentos. También pueden causar picazón en la piel. Los lugares más comunes de picazón en los perros con este tipo de alergias son las orejas y las patas, y esto puede ir acompañado de síntomas gastrointestinales.
  3. Alérgenos ambientales. El polvo, el polen, el moho, entre otros, pueden causar reacciones alérgicas atópicas o dermatitis atópica. En la mayoría de los casos estas alergias son estacionales, por lo que es posible que solo notes picazón en tu perro durante ciertas épocas del año. Con este tipo de alergias, las zonas más afectadas son las patas y las orejas, aunque también en las muñecas, tobillos, hocico, axilas, ingles, alrededor de los ojos y entre los dedos de las patitas. 


Todas las alergias que generan picazón tienen riesgo de infección secundaria, pues cuando el perro se rasca, muerde y lame su piel, corre el riesgo de abrir la puerta a infecciones bacterianas y de hongos que pueden requerir tratamiento.

hospital veterinario gratuito cdmx

Alergias a los alimentos


Aunque no lo creas, las alergias a los alimentos en perros son muy poco comunes. Lo que es más común es la sensibilidad a algunos ingredientes.


Las verdaderas alergias a los alimentos dan como resultado una respuesta inmunitaria que puede variar en síntomas, desde afecciones de la piel (urticaria, hinchazón facial, picazón), signos gastrointestinales (vómitos y/o diarrea) o una combinación de ambos. 


En algunos casos puede ocurrir una reacción severa que resulte en anafilaxia, similar a las alergias severas al cacahuate en los humanos. 


Las sensibilidades a los alimentos, a diferencia de las alergias, no implican una respuesta inmunitaria, en cambio, son una reacción gradual a un ingrediente “ofensivo” en la comida, como la carne de res, pollo, huevos, maíz, trigo, soya o leche. 


Los perros con sensibilidad a los alimentos pueden presentar varios síntomas, incluidos signos gastrointestinales como vómitos y diarrea, o signos dermatológicos como picazón, piel y pelaje deficientes e infecciones crónicas en oídos y patitas. 


La mejor manera de diagnosticar y tratar una alergia alimentaria es trabajar con el veterinario de tu perro para controlar los síntomas del lomito y descubrir el ingrediente que causa la reacción. 

Reacciones alérgicas agudas


Estas son las más alarmantes. Los perros, como las personas, pueden sufrir un shock anafiláctico si tienen una reacción grave a un alérgeno. Esto puede ser fatal si no se trata.


Las picaduras de abeja y las reacciones a las vacunas, entre otras cosas, pueden causar una respuesta anafiláctica en algunos perros, por lo que siempre es buena idea vigilar de cerca a tu perro después de la administración de cualquier vacuna, medicamento o alimento nuevo. 


Afortunadamente, las reacciones anafilácticas son raras en los perros. 


Tu perro también puede desarrollar urticaria o hinchazón facial en respuesta a un alérgeno. La hinchazón de la cara, la garganta, los labios, los párpados o las orejas. Puede parecer grave, pero rara vez es mortal. Los veterinarios gratuitos puede tratarla con un antihistamínico.

Síntomas de alergias en los perros


Los síntomas de las alergias en los perros pueden variar según la causa, sin embargo, en general, los siguientes podrían ser un signo de una reacción alérgica.


  • Picazón
  • Urticaria
  • Hinchazón en la cara, orejas, labios, párpados
  • Piel roja e inflamada
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Estornudos
  • Picazón en oídos 
  • Infecciones crónicas en oídos
  • Ojos llorosos y con picazón
  • Lamidas constantes


Algunos síntomas podrían ser signo de otra afección, por eso es importante visitar al médico veterinario gratuito cdmx para obtener un diagnóstico preciso.

Alergia a los perros - Síntomas y cómo tratarla [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos