¿Cómo Evitar que el Perro Ladre a los Repartidores?

14 de mayo de 2021

Pasar tiempo en casa ha dado lugar a que haya más visitantes en la puerta, ya sea una entrega de comestibles, Amazon entregando un paquete o entregando comida para llevar. Estar aislado en casa significa que su perro tiene menos oportunidades de socialización, lo que resulta en una menor exposición a nuevas personas. Si bien los ladridos son una forma de comunicación para su cachorro, pueden volverse perturbadores y hacer que los que están al otro lado de la puerta se sientan incómodos. Echa un vistazo a estos consejos para ayudar a tu perro encerrado y mantener la calma en la puerta de tu casa.

Ignora los ladridos


Es natural querer enseñarle a su perro que su comportamiento no es deseado al hablar con él, pero en el caso de ladrar, es mejor ignorarlo. Si su cachorro ladra con el sonido de un golpe o el timbre de la puerta, no responda a su comportamiento hablándole o reprendiéndolo. Cuando levantas la voz, tu perro cree que te estás uniendo a la emoción y seguirá ladrando. Si los ladridos continúan, intente darle la espalda a su cachorro para que comprenda que el ruido no provoca una reacción. Si bien su instinto puede ser abrir la puerta para detener los ladridos, en realidad recompensa el mal comportamiento. ¡No te rindas! No abra la puerta hasta que haya silencio. Cada vez que los ladridos se detengan, recompense inmediatamente a su perro con una palmadita en la cabeza o dígale "buen chico o chica".

¿Cómo evitar que el perro ladre a los repartidores?

Préstale atención


Redirija la atención de su perro lejos de la persona que está en la puerta. ¿Tu cachorro tiene un juguete favorito? Manténgalo cerca para que pueda pedirle que lo obtenga, no solo para preocupar su atención, sino también para evitar que ladre. Enséñele a su cachorro a reaccionar a los estímulos concentrándose en otra acción, como acostarse en su cama. Haga esto poniendo una golosina en su cama y diciendo, "ve a tu cama". Una vez que su perro responda a esto, intente abrir la puerta mientras está acostado en la cama, pero si se levanta, cierre la puerta inmediatamente. Continúe hasta que dejen de reaccionar a la apertura de la puerta. Lo siguiente que sabes es que tu perro será un recibidor tranquilo.

Ejercicio fácil


¡Un perro cansado es un perro bueno y feliz! Asegúrese de que su cachorro esté haciendo suficiente ejercicio físico y estimulación mental todos los días. Esto resultará en menos ladridos de aburrimiento, frustración o energía reprimida. La cantidad de actividad que necesite dependerá de su raza, tamaño, edad y salud. ¿Te abruma la idea de proporcionarle a tu perro la cantidad adecuada de actividad que necesita mientras trabajas desde casa o equilibras una agenda ocupada?


Los ladridos de tu perro son su manera de comunicarse contigo. Como dueño, es probable que aprecies que tu mascota ladre para alertarte de que hay alguien en la puerta del frente. Pero los ladridos excesivos o ladrarle a los extraños sin motivo pueden ser indicaciones de que tu mascota tiene desconfianza o se siente incómodo en compañía de gente nueva. Es importante que utilices técnicas de entrenamiento para controlar los ladridos de tu perro, a fin de que no sea excesivamente agresivo con los demás.


Controlar los ladridos de su perro es una parte importante de su responsabilidad como dueño. Al fin y al cabo, los ladridos excesivos pueden resultar molestos no sólo para usted sino también para sus vecinos.

Mi perro le ladra a las personas [Vídeo]


por Inteligencia Canina 8 de agosto de 2025
Cuidar la salud y bienestar de nuestro perro implica mucho más que alimentarlo bien y llevarlo al veterinario.
por Inteligencia Canina 1 de agosto de 2025
La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo.
por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora