¿Cómo Saber si mi Perro Está Estresado en la Pensión Canina?

28 de noviembre de 2022

Introducción


Los perros se comunican principalmente mediante el lenguaje corporal, por lo que es importante que los humanos entendamos lo que intentan decirnos.


Aprender las formas especiales de comunicación de nuestros perros puede reducir su ansiedad y evitar que sucedan situaciones potencialmente peligrosas. 


Hay varios signos físicos y comportamentales que pueden indicar que tu perro está estresado en la pensión canina. Algunos de estos signos incluyen:


  • Lamiendo excesivo de las patas o del cuerpo
  • Temblores o sacudidas
  • Orinar o defecar fuera de lo normal
  • Cambios en el apetito o la ingesta de agua
  • Aumento o disminución del sueño
  • Comportamiento destructivo o agresivo
  • Pérdida de pelo o rasguños excesivos
  • Ansiedad al estar lejos de ti o de su hogar
  • Falta de interés en jugar o interactuar con otros perros


Si notas alguno de estos signos, es importante hablar con el personal de la pensión canina y trabajar con ellos para encontrar una solución para tu perro. También es recomendable que visites a tu perro regularmente para asegurarte de que se encuentra bien.


Los gruñidos son la forma más obvia de saber cuando tu perro se siente incómodo. Pueden significar que alguien está en su espacio, se siente amenazado o que algo le duele. 


Algunas personas tratan de disuadir a su perro de gruñir, pero es importante dejarlo, pues es una advertencia antes de morder directamente. 


No castigues a tu perro por hacerlo. En su lugar, respeta su espacio o encuentra una forma diferente de obtener lo que quieres. 


Por ejemplo, si un perro te gruñe por la comida, dale espacio para que coma en paz. Si está gruñendo porque no quiere soltar un hueso y tú necesitas guardarlo, ofrécele otra cosa igual de llamativa para que le puedas quitar el hueso de manera segura. 


Muchos perros no pueden controlar sus lloriqueos cuando se sienten estresados, ya que es una especie de respuesta automática. Esto es una pista que indica que algo en su entorno les está causando ansiedad. Con los ladridos pasa lo mismo. 

pension canina cdmx

El entrenador de perros Turid Rugaas desarrolló el término de señales de calma para referirse al lenguaje corporal de los perros, especialmente cuando se sienten estresados. 


Rugaas se dio cuenta de que los perros tienen más de 30 formas de evitar situaciones estresantes y tratar de calmarse. 


Los signos corporales que te indican que tu perro está estresado son el ojo de ballena (cuando sus ojitos revelan la parte blanca), orejas plegadas, cola pegada o metida entre sus patas traseras, pelo erizado, lamerse el hocico, bostezar y jadear. También evitar el contacto visual o mirar hacia otro lado. 


Cuando tu lomito “se congela” o se pone rígido, a menudo es porque algo que ve lo está estresando. Hay que tener cuidado con esta señal, pues muchas veces el siguiente paso puede ser un mordisco. 


Cuando los perros caminan de un lado a otro es una señal de que no pueden calmarse porque algo los está estresando. 


Si esto sucede durante las comidas o durante periodos cortos puede que no sea importante. Obsérvalo cuando lo haga, esto te puede dar pistas sobre qué puede estar desencadenando su ansiedad. 


Y ojo. En los perros mayores, el caminar de un lado a otro puede ser signo de demencia. Si comienzas a notar esto en tu perro viejito habla con su médico veterinario de inmediato.


En cualquier caso es importante conocer a tu perro y prestar atención a los cambios de comportamiento. Lo mejor que puedes hacer es acudir con un experto si notas algo significativo, repentino o muy repetitivo. 

¿Cómo Puedes Saber si tu Perro Esta Estresado? [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos