Cinco razones por las que te conviene la pensión para perros

18 de mayo de 2020
Cuando te vas de vacaciones o tienes una emergencia que te impide estar en casa por dos o más días la mejor opción que tienes es dejar a tu peludo en una pensión para perros.

Los beneficios de dejarlo en una pensión para perros son más. Mira:

Te vas de vacaciones tranquilo

Lo único que debe preocuparte en tus vacaciones es...en realidad, nada. En la pensión para perros tu peludo comerá a sus horas acostumbradas (debes llevar el alimento correspondiente para cada día),pasará la mayor parte del tiempo en el jardín jugando con otros perritos (los grandes con los grandes, los chicos con los chicos) y dormirá en un amplio dormitorio térmico para que no pase frío.

No dependes del horario de nadie más

Confiar en que tu mamá, tu papá o tu mejor amigo cuiden a tu perro es confiar en que no tendrán contratiempos u ocupaciones propias y atenderán al máximo a tu peludo, pero la realidad es que en algún momento las tendrán.

El trabajo de un cuidador en una pensión para perros es ese: cuidar a los perritos. Ahí están todo el tiempo echándoles ojo, jugando con ellos, alimentándolos, queriéndolos y animándolos a que socialicen con otros canes. 

No se queda solito en casa

En general, un perrito adulto -de uno o dos años en adelante- puede quedarse solo en casa unas 6 horas, 8 muy de repente.

Sin embargo, si pasa más tiempo solo es casi seguro que desarrolle conductas de ansiedad y termine por morder muebles, sillones, zapatos u otras cosas de tu casa.

Cuando contratas a un paseador justo contratas ese servicio: que pasee a tu perro para que estire las piernas y haga pipí y popó, pero ¿y antes?, ¿y después?

No hay necesidad de que tu perrito se quede solo en casa.

Convive con otros peludos

Es muy importante que tu perrito aprenda a socializar con otros peludos para que cuando lo saques y conozca a otros canes no sea agresivo o miedoso.

Lo ideal es que desde cachorro lo expongas a estímulos diferentes, le permitas jugar con otras personas y perritos de distintas razas, edades y tamaños. 

La pensión para perros es ideal para este fin.

Tiene actividad física constante

Además de una alimentación adecuada y suficiente es fundamental que tu perro no sea sedentario. Lo mejor es que tenga actividad física suficiente para conservar un peso saludable y en la pensión para perros la tendrá, sin duda. 
por Inteligencia Canina 8 de agosto de 2025
Cuidar la salud y bienestar de nuestro perro implica mucho más que alimentarlo bien y llevarlo al veterinario.
por Inteligencia Canina 1 de agosto de 2025
La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo.
por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora