Guía Práctica de Entrenamiento a Domicilio para Perros: Abordar Problemas de Comportamiento

23 de septiembre de 2023

Introducción


¿Quieres entrenar a tu lomito, pero no quieres o no puedes salir de casa? Tenemos  buenas noticias: el entrenamiento de perros a domicilio es una modalidad que te ayudará a lograrlo.


En esta guía práctica vamos a explorar cómo el entrenamiento a domicilio puede ayudarte a identificar, abordar y resolver problemas de comportamiento en tu perro y las ventajas que ofrece.


También discutiremos el papel crucial de un entrenador de perros profesional, la importancia de la participación activa del dueño, el mantenimiento del adiestramiento a largo plazo y otros recursos adicionales para mejorar tus habilidades de entrenamiento. ¡Sigue leyendo!


La importancia del entrenamiento a domicilio para perros

Primero lo primero: esta modalidad de entrenamiento es importante porque da la posibilidad de abordar de manera específica y efectiva los comportamientos no deseados de tu mascota en su entorno natural, o sea, su casita.


Este enfoque permite una adaptación más rápida y una comprensión más profunda por parte del perro, ya que se encuentra en el lugar donde se siente más cómodo y seguro. 


 

Cómo el entrenamiento en casa puede resolver problemas de comportamiento y fortalecer el vínculo con tu mascota


El entrenamiento en casa va más allá de simplemente corregir comportamientos problemáticos de tu perro; también es una oportunidad para enriquecer la relación con tu mascota. 


A medida que trabajan juntos en superar obstáculos de comportamiento, construyen una base sólida de comunicación y confianza. Además, cuando logran un objetivo se siente como un logro compartido, lo que fortalece aún más el lazo entre lomito y dueño.


Ventajas del entrenamiento a domicilio para perros


El entrenamiento canino a domicilio ofrece algunas ventajas sobre otras modalidades. Aquí exploramos dos de las principales:


1. La comodidad de entrenar en un ambiente familiar

Entrenar en casa proporciona un ambiente familiar y cómodo para tu perro, lo que facilita su adaptación y aprendizaje. Además, es cómodo para ti, pues no tienes que trasladarte a ningún lado para que tu lomito aprenda. Y otra cosa importante: puedes hacerlo en el horario que mejor te convenga.


2. Personalización del plan de entrenamiento para abordar problemas específicos

 

Cada perro es único, y los problemas de comportamiento pueden variar. En la modalidad de entrenamiento canino a domicilio, el entrenador y el dueño crean un plan personalizado para resolver problemas de comportamiento específicos y enfocar el curso y los esfuerzos en ello. 


Identificación de Problemas de Comportamiento


Para abordar los problemas de comportamiento en tu perrito, primero debes identificarlos. 


Algunos ejemplos de problemas de comportamiento son: ir al baño en lugares inadecuados, morder muebles, zapatos u otros objetos, ladrar excesivamente, sentir ansiedad por separación, reactividad a la hora de los paseos, brincarle todo el tiempo a la gente, etcétera.

 

Abordando problemas comunes como ansiedad, agresión, ladridos excesivos y más

Por ejemplo, un perro que experimenta ansiedad cuando se queda solo puede aprender a estar cómodo y seguro aunque sus dueños no estén. 


Otro ejemplo. Un perro que destruye muebles, muerde zapatos o saca la basura de los botes puede aprender a redirigir su energía en actividades o comportamientos positivos. 


 

Cómo un Entrenador de Perros a Domicilio Puede Ayudar

Un entrenador de perros profesional puede ser tu mejor aliado en la corrección de problemas de comportamiento en tu perro.


Estos profesionales cuentan con la experiencia necesaria para identificar las causas subyacentes de los problemas de comportamiento, ya sea ansiedad, miedo, agresividad u otros desafíos. 


Su guía y apoyo te ayudarán a comprender mejor a tu perro, establecer una comunicación más clara y, en última instancia, lograr una convivencia armoniosa al superar los problemas de comportamiento de manera eficaz y segura.


Por ejemplo, si tu lomito tiende a ladrar en exceso, un entrenador profesional puede ayudarte a identificar las causas subyacentes y aplicar técnicas efectivas para que esto ya no suceda.


Otro ejemplo. Si tu lomito tira de la correa o es muy reactivo durante los paseos, un entrenador de perros profesional puede enseñarte algunas técnicas o trucos para que tu perro aprenda a pase
ar relajado y seguro a tu lado. 


Y algo muy común: si un nuevo cachorro llega a casa y no logras que haga del baño en el lugar adecuado, un entrenador profesional te ayudará a crear rutinas y hábitos para conseguirlo.


Diseño de un plan a medida basado en la evaluación del perro

 Los entrenadores de perros a domicilio evalúan a tu mascota y diseñan un plan de entrenamiento específico para sus necesidades individuales.


En Inteligencia Canina, por ejemplo, tenemos planes para:

  • Control de esfínteres.
  • Cómo hacer que tu perro no jale la correa durante los paseos.
  • Condicionamiento con la transportadora.
  • Cómo hacer que tu perro responda cuando lo llamas.
  • Control de mordida.
  • Control de brincos.
  • Reactividad.


Estrategias del Entrenamiento a Domicilio


Entre las estrategias más actuales de entrenamiento de perros está la del adiestramiento en positivo, en la cual se utilizan técnicas de refuerzo positivo -premios- para obtener resultados duraderos.


Utilizando técnicas de refuerzo positivo para resultados duraderos


El adiestramiento canino en positivo es una filosofía de entrenamiento centrada en recompensar y reforzar los comportamientos deseables de un perro, en lugar de castigar los comportamientos no deseados. Es decir, premiar en lugar de castigar.


En este enfoque se utilizan técnicas basadas en el refuerzo positivo, que consisten en premiar a un lomito cuando realiza una acción que se quiere fomentar. 


Algunas técnicas comunes de refuerzo positivo incluyen el uso de premios ricos, elogios verbales, caricias y juguetes como recompensas inmediatamente después de que un perro realiza una acción deseable. 


El refuerzo positivo no solo es efectivo para enseñarle nuevos comandos a un lomito, sino que también fortalece el vínculo entre el dueño y el perro, crea un ambiente de aprendizaje positivo y reduce el estrés y la ansiedad en el animalito. Por esta razón es un método ampliamente recomendado para el adiestramiento canino.


Además, en este tipo de adiestramiento se puede utilizar una herramienta llamada clicker.

 

El clicker es un dispositivo pequeño y manual que emite un sonido característico (un "clic") cuando lo presionas y se utiliza para marcar el momento exacto en que un perro realiza un comportamiento deseado. Esta señal audible es seguida inmediatamente por una recompensa, como una golosina o un elogio verbal. 


Así, el clicker se convierte en un puente de comunicación entre el entrenador y el perro, porque indica claramente cuándo el perro ha realizado la acción correcta. 


Esta técnica de refuerzo positivo ayuda al perro a asociar rápidamente su comportamiento con la recompensa, acelerando así el proceso de aprendizaje y permitiendo una comunicación más precisa durante el entrenamiento. 


El entrenador puede utilizarlo y puede enseñarte a utilizarlo para facilitar el adiestramiento de tu perrito.


Participación Activa del Dueño

Un aspecto fundamental del entrenamiento a domicilio para perros es la participación activa del dueño, pues tiene la responsabilidad de aprender a entrenar a su lomito y practicar con él todos los días, con paciencia y disciplina. 


Mantener la coherencia y la paciencia para resultados efectivos


Mantener la coherencia en los comandos y tener paciencia con el perrito son dos pilares esenciales para lograr resultados en esta modalidad de adiestramiento canino.


La coherencia implica utilizar las mismas palabras y gestos para indicar un comando o instrucción específica con el objetivo de asegurar que el perro entienda claramente lo que se espera de él. 


Necesitas utilizar las mismas palabras y gestos para indicar un comando específico por varias razones:


1. Consistencia en la comunicación:
los perros aprenden a través de la asociación. Si utilizas palabras y gestos diferentes para el mismo comando, confundirás a tu perro y dificultarás su comprensión. La coherencia en la señalización garantiza que el perro asocie una palabra o gesto específico con una acción concreta.


2. Claridad para el perro:
los perros son criaturas de hábitos y rutinas. Utilizar siempre las mismas señales les proporciona una estructura y claridad en lo que se espera de ellos. Cuando se repiten consistentemente las mismas palabras y gestos, el perro puede anticipar lo que se espera y responder de manera más efectiva.


3. Facilita el refuerzo positivo:
al utilizar las mismas palabras o gestos, puedes premiar al perro en el momento exacto en que realiza la acción deseada. Esto refuerza la conexión entre la señal y el comportamiento, lo que acelera el proceso de aprendizaje.


4. Evita confusiones y frustración:
cambiar constantemente los comandos puede ser confuso y frustrante para tu perro. Esto puede llevar a la desmotivación y hacer que el proceso de entrenamiento sea menos efectivo.


Mantenimiento y Prevención a Largo Plazo


Una vez que hayas logrado los resultados deseados, es importante seguir practicando con tu perro para mantenerlos a largo plazo y prevenir la recurrencia de los problemas de comportamiento.


Estrategias para mantener los resultados obtenidos en el tiempo


  1. Prácticas regulares: la consistencia es clave: Practica regularmente los comandos y ejercicios que tu perro aprendió durante el adiestramiento a domicilio. Realiza sesiones de entrenamiento breves y frecuentes para reforzar su obediencia y mantener sus habilidades. A medida que tu perro se vuelva más competente, puedes espaciar las sesiones de entrenamiento, pero es importante seguir practicando de manera ocasional para evitar que olvide lo que aprendió.
  2. Continúa con los comandos consistentes: sigue utilizando los mismos comandos y gestos que se establecieron durante el entrenamiento inicial. Asegúrate que todos los miembros de la familia sigan las mismas reglas y apliquen las mismas técnicas. Evitar la ambigüedad en las órdenes y tener instrucciones coherentes ayudará a que tu perro se mantenga en sintonía con lo que se espera de él.
  3. Mantén el refuerzo positivo: sigue utilizando el refuerzo positivo (premios, elogios verbales o caricias) para recompensar a tu perro cuando se comporte de manera deseada. No dejes de mostrarle tu aprecio y satisfacción por su buen comportamiento. Las recompensas no tienen que ser siempre golosinas; el afecto y la atención positiva también son formas efectivas de refuerzo. Al hacer que el comportamiento deseado sea gratificante y positivo, tu perro estará más motivado para mantenerlo a lo largo del tiempo.


Recursos y Herramientas Adicionales

Si quieres ser un pro en el adiestramiento canino, checa estos libros, videos y recursos en línea que te ayudarán a mejorar tus habilidades de entrenamiento. 


Listado de libros, videos y recursos en línea recomendados para el entrenamiento a domicilio

Libros

  • “Adiestramiento canino cognitivo-emocional”, de Carlos Alfonso López García.
  • “101 trucos caninos”, de Kyra Sundance. 
  • “Entrena a tu perro positivamente”, de Victoria Stilwell.
  • “El cachorro perfecto”, de Gwen Bailey.


Lee la lista completa y otras recomendaciones en: Los 5 mejores libros para entrenar a tu perro: guía completa 2024


Videos


Podcast



Conclusión

En resumen, el entrenamiento de perros a domicilio es una valiosa herramienta para resolver problemas de comportamiento en nuestros lomitos y fortalecer los lazos que compartimos con ellos. 


Esta modalidad, basada en el refuerzo positivo, la paciencia y la disciplina, te permitirá resolver una amplia gama de problemas, desde la reactividad, hasta los ladridos excesivos y las malas conductas con la correa.


La participación activa del dueño, la coherencia en los comandos y el apoyo de un entrenador profesional desempeñan papeles fundamentales en el éxito del adiestramiento. Además, la práctica constante y las sesiones de repaso son esenciales para mantener los resultados a lo largo del tiempo.


pensión canina

ENTRENAMIENTO de LIDERAZGO para PERROS [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos