Grooming de las 7 razas de perros más populares: corte, cuidados y más

2 de marzo de 2024

¡El mundo del grooming canino es fascinante! Esta práctica para cuidar la higiene, estética y salud de los lomitos abarca múltiples tareas, como el baño, el corte de pelo, el secado y cepillado, el corte de uñas y hasta la limpieza de oídos y dientes.


Y aunque los buenos hábitos de higiene son esenciales para procurar la salud de un perro, la realidad es que, a diferencia de los humanos, la mayoría de los lomitos no necesitan rutinas diarias de
grooming. Todo depende de dos factores: la raza y sus hábitos cotidianos.


En este artículo nos enfocaremos en el corte de pelo de los perros, específicamente en los cortes ideales para las 7 razas más populares: Labrador Retriever, Golden Retriever, Bulldog Francés, Pastor Alemán, Beagle, Schnauzer y Poodles.

Corte para Labrador Retrievers

Buena noticia: el pelaje de esta raza no requiere tanto mantenimiento. Su pelaje corto, denso y resistente al ambiente y al agua nunca debe raparse ni recortarse. 


Recomendaciones generales:

  • Siempre cepilla el pelo antes del baño. El mejor instrumento para cepillar esta raza es una manopla de goma. 
  • Si es un perro de interiores, báñalo cada mes.
  • Esta raza muda de pelo dos veces al año. Cepilla diariamente en temporada de muda, igualmente con una manopla de goma.



Corte de Pelo para Bulldogs Franceses

Los encantadores frenchies tienen pelo corto y suave. Esta es otra de las razas que no necesitan corte de pelo, por lo que su rutina de grooming está más enfocada en un baño y secado adecuados, especialmente en las regiones donde tienen muchas arruguitas, como en la cara. 


Recomendaciones generales:

  • Cepillar con guantes de goma antes del baño para retirar pelo muerto y cepillar semanalmente para promover que los aceites naturales de la piel nutran su pelito.
  • Bañar una vez al mes.
  • Revisar los pliegues o arrugas con detenimiento para detectar y evitar proliferación de bacterias. ¡A esta raza hay que secarla perfectamente bien!


Checa:
Cómo elegir la estética canina adecuada para tu perro

Opciones de Corte para Golden Retrievers


Los majestuosos Golden Retrievers merecen atención especial para realzar la belleza de su pelaje, por lo que son una raza de alto mantenimiento.


Lo único que debes hacer con el pelaje de un golden es cepillarlo adecuadamente con un peine grande de metal que pueda penetrar su doble capa de pelo. Estas bellezas necesitan su doble capa de pelo para regular su temperatura corporal, por lo que no necesitan un corte completo.


Se recomienda arreglar las orejas con unas tijeritas para recortar el pelo ligeramente con el
objetivo de lograr una longitud uniforme. Lo mismo con el pelo de la espalda y la cola: solo se recomienda recortar los pelitos que veas fuera de lugar una vez bañado, secado y peinado. 


Es esencial prestar atención al pelo de las patas, especialmente alrededor de las huellas, el cual debes recortar solo para evitar acumulación de suciedad y posibles infecciones.


Recomendaciones generales:

  • Hay que cepillarlos regularmente -al menos una o dos veces por semana- para evitar la formación de nudos en su pelaje. Esto es especialmente fundamental durante el verano, que es la temporada principal de muda.
  • Esta raza tiende a desarrollar problemas de piel, por lo que es necesario monitorear constantemente.
  • Cuida los productos que utilizas para bañarlo y utiliza acondicionador gentil en los lugares donde suelen desarrollar nudos.
  • Si ya tiene nudos muy severos, puedes cortarlos. Cuida no cortar de más. 



Cortes de Pelo para Pastores Alemanes

Los inteligentes Pastores Alemanes también necesitan un cuidado meticuloso para mantener su pelaje en condiciones óptimas. Al ser una raza con doble capa de pelo, ¡tampoco se deben hacer cortes completos!


En lo que se debe poner
atención es en el cepillado y el deslanado. Solo puedes recortar algo de pelo con tijeras para conservar la silueta, sin quitar volumen ni largo. 


Aunque a veces te suene tentador raparlo o cortarle mucho el pelo para “refrescarlo” en verano, esto no funciona y, al contrario, es contraproducente.


Recomendaciones generales:

  • Hay que cepillarles el pelo al menos 3 veces a la semana. Es importante utilizar herramientas para deslanar, especialmente en las dos temporadas principales de muda.
  • Se recomienda baño mensual o bimestral. Aunque sientas que se ensucia mucho por tener pelaje largo, la realidad es que se mantiene bastante bien por mucho tiempo.


Estilos de Corte para Beagles

Los enérgicos Beagles destacan por su pelaje corto y denso, de doble capa, que tampoco necesita corte, solo baño, cepillado y secado adecuado. Esta raza muda de pelo regularmente, por lo que realmente no necesita ni recorte.


Se recomiendan los cepillados semanales con un cepillo de cerdas medianas o un guante de goma para eliminar el pelo suelto y promover el crecimiento de nuevo pelito.


Recomendaciones generales:

  • Las dos temporadas principales de muda son la primavera y el otoño, por lo que debes prestar atención especial al cepillado regular. 
  • Se recomienda baño mensual, bimestral o cuando ya esté apestoso o haya hecho alguna actividad que lo ensucie. ¡Ojo! No hay que bañarlos demasiado seguido porque puede provocarles problemas de piel.
  • Hay que prestar atención a la limpieza de sus orejas, pues es una raza propensa a infecciones de oído.

Cortes de Pelo para Schnauzers

Los Schnauzers estándar, miniatura o gigantes son perritos con un pelaje denso que muda poco y unos bigotes y cejas que dan un toque característico a la raza, la cual requiere un grooming de alto mantenimiento. ¡Pero vale la pena! 


El pelaje de los schnauzer tiene dos capas: la interior es dura y sirve para proteger el cuerpo y la piel, y la exterior es larga y de textura esponjosita. ¿Lo mejor?
¡Se presta para hacer distintos cortes de pelo!


Entre los cortes de pelo más populares para schnauzers están:


  1. El tradicional: el pelo se recorta en el cuerpo, cuello y pancita y se deja largo en las patas. Además, se definen las cejas y la barba se deja larga, pero bien estilizada. 


  2. El de cachorro o puppy: el pelo se puede recortar en todo el cuerpo o solo dejar las patas con pelito largo. El distintivo de este corte es la forma de la barba: en lugar de dejarla larga, se recorta y se redondea para dar un aspecto más tierno y juvenil.

Para conservar la textura del pelo en ciertas zonas no se recomienda el uso de máquina, sino de tijeras o la técnica del stripping, que consiste en arrancar el pelo muerto del lomo, pecho y cola. Si estos lugares se recortan con máquina, la textura del pelo cambiará y se tornará más suave y algodonosa.



Recomendaciones generales:


  • Es muy importante cepillarlos con un cepillo de cerdas de metal cada semana para evitar la formación de nudos. 
  • Hay que cuidar que no se les decolore tanto la barba. Para esto hay que poner atención en la limpieza diaria; puedes limpiarla con un paño húmedo o con toallitas especiales al final del día o después de cada comida. También es recomendable aplicar un shampoo desmanchador para barbas caninas. 
  • Se recomienda baño mensual.


https://www.youtube.com/watch?v=OBEuGjk4puw


Opciones de Corte para Caniches (Poodles)

Lo mejor de los poodles: ¡casi no tiran pelo! La otra cara de la moneda: requieren de grooming constante.

 

Esta raza con pelaje esponjoso y abundante permite una variedad de cortes divertidos y clásicos, por ejemplo:


  1. El corte “de cachorro”: se debe recortar todo el pelaje a una longitud uniforme, dejando una capa corta y esponjosa en todo el cuerpo. Este estilo es fácil de mantener y es perfecto para aquellos dueños que prefieren un mantenimiento más práctico. 

2.  El “teddy bear”: implica dejar el pelaje largo y esponjoso en todo el cuerpo, creando un aspecto suave y adorable que recuerda a un osito de peluche. La carita se recorta de manera redondeada para darle un look más tierno.

3. El corte de pelo "continental" es una opción elegante en que se deja el pelo largo en las patas, la cola y la cabeza, mientras se recorta el pelaje en el torso para crear una silueta esbelta y esculpida. Este estilo es una opción popular en el mundo de las competencias de perros.

Recomendaciones generales:

  • Para evitar que se formen nudos en su pelaje hay que cepillarlos todos los días. Puedes utilizar un cepillo de cerdas de metal flexibles y un peine de dientes finos para las zonas enredadas. 
  • Por las características de su pelaje es muy fácil que se formen nudos imposibles. Si eso sucede, hay que rapar. ¡No dejes que suceda! Esto también les puede provocar problemas de piel, especialmente en las orejas.
  • Se recomienda baño y grooming cada 6 a 8 semanas. 


Conclusión

¡El grooming adecuado es esencial para mantener la salud y el bienestar de los lomitos! Para lograr el mejor cuidado para tu perro te sugerimos buscar la asesoría de groomers caninos profesionales, ellos te pueden garantizar resultados óptimos.


En Inteligencia Canina tenemos groomers profesionales en
siete sucursales:

  • Del Valle
  • Narvarte
  • Benjamín Franklin
  • Nápoles
  • Eugenia
  • Insurgentes Sur
  • Barranca del Muerto


¡Escríbenos para saber más detalles y compártenos en nuestras redes sociales qué tipo de corte te interesa!

¿Cómo cortar el pelo a un perro?

 [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos