Errores comunes al usar la correa con tu perro y cómo evitarlos

1 de julio de 2023

Introducción


La correa es una herramienta vital para mantener a tu perro seguro. Sin embargo, es común cometer algunos errores al utilizarla, lo que puede resultar en problemas de comportamiento o incluso poner en peligro la seguridad de tu lomito. 


Sigue leyendo para aprender cuáles son los errores más comunes al usar la correa con tu perro y cómo evitarlos. 



Usar una correa inapropiada


Uno de los errores más comunes es elegir una correa que no sea adecuada para tu perro. Es importante seleccionar una correa de longitud adecuada y un material resistente que se ajuste a su tamaño y fuerza. 


Si tienes un perro grande y enérgico, una
correa extensible puede ser una buena opción para darle más libertad de movimiento. Por otro lado, si tienes un perro pequeño o con problemas de comportamiento, una correa más corta y resistente puede ser más segura y controlada.


Ojo al escogerla. La American Kennel Club (
AKC) explica que la correa retráctil o extensible recompensa el tirón. Es decir, cuanto más jala el perro, más correa y más libertad recibe. “Hasta que tu perro entienda cómo caminar cortésmente con una correa estándar o tradicional, no intentes con la correa retráctil”, recomienda.


No ajustar correctamente la correa


Otro error frecuente es no ajustar la correa correctamente. Asegúrate de ajustarla de manera que haya un poco de holgura, pero no demasiado para evitar que tu perro se escape. 


Si la correa está demasiado suelta puedes perder el control de tu perro, lo que puede llevar a situaciones peligrosas, como que se acerque a la calle o se enfrente a otros perros de manera agresiva. 


Ajusta la correa de manera que puedas controlar a tu perro sin restringir su movimiento natural. 



Permitir jalones constantes


Muchos dueños de perros cometen el error de permitir que sus perros jalen constantemente de la correa. Esto puede generar una serie de problemas, como daños en el cuello o en la tráquea de tu perro, además de que puede fomentar un comportamiento indeseado. 


Para evitar esto es recomendable entrenar a tu perro para que aprenda a caminar a tu lado sin tirar de la correa. Puedes hacerlo tú mismo (en este artículo te explicamos cómo) o puedes inscribirlo a los cursos de adiestramiento canino que impartimos en Inteligencia Canina.

pensión canina

No prestar atención a las señales de tu perro


Otra equivocación común es no prestar atención a las señales que tu perro te está enviando mientras lo llevas con correa. Tu lomito puede mostrar signos de miedo, agresión o incomodidad al encontrarse con otros perros o personas. 


Si no prestas atención a estas señales, puedes poner a tu perro en situaciones estresantes o peligrosas. Aprende a leer el
lenguaje corporal de tu perro y sé sensible a sus necesidades. Si notas señales de incomodidad, retíralo de la situación y brindarle un espacio seguro.

 


Caminar por la calle con tu perro puede ser muy complicado si no es sociable, incluso cuando lo llevas con correa. 


La socialización es fundamental para que tu perro aprenda a relacionarse con otros lomitos y personas de manera segura y amigable. Exponer a tu perro a diferentes situaciones y ambientes desde una edad temprana ayudará a evitar comportamientos agresivos o miedosos. 


Asegúrate de socializar a tu perro de forma gradual y positiva, refuerza su buen comportamiento con premios ricos y dale experiencias positivas.


Si te resulta difícil hacer que tu perro aprenda a socializar, Inteligencia Canina te puede ayudar a lograrlo.





pension canina

Paseo con Correa | Errores que no debes cometer [Vídeo]

por Inteligencia Canina 8 de agosto de 2025
Cuidar la salud y bienestar de nuestro perro implica mucho más que alimentarlo bien y llevarlo al veterinario.
por Inteligencia Canina 1 de agosto de 2025
La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo.
por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora