¿Cómo Ser el Mejor Entrenador de Perros?

10 de junio de 2022

Introducción


Los entrenadores de perros entrenan a perros para la participación de carreras, auxiliar a personas que requieren una ayuda debido a sus dificultades, relativo a seguridad, a la protección, etc.


Como el entrenamiento no solo implica la preparación de perros guía, también trabaja para el entrenamiento de perros para espectáculos y carreras, así como, para funciones más relevantes en las que deba conocer como ocuparse de la seguridad y protección.


Tiene conocimientos para determinar el temperamento que puede tener el animal, y trabajar a partir de este razonamiento.

¿Cómo ser el mejor entrenador de perros?

Un entrenador de perros es una persona que, a través de un conjunto de reglas del condicionamiento animal, enseña a los perros a hacer ciertas tareas.


Hay muchos tipos de entrenadores de perros, pero los que trabajamos en Inteligencia Canina tenemos el objetivo de educar a los perros para que tengan una convivencia armónica y saludable con su familia y el resto de la sociedad. 


El trabajo de un entrenador de perros consiste en establecer un “lenguaje” común con los canes para poder trabajar juntos. 


Además de adiestrarlos, los entrenadores de Inteligencia Canina también deben enseñar a los dueños a comunicarse correctamente con sus perros. 


Es fundamental que un entrenador de perros transmita con claridad a los dueños cómo manejar a sus perros (cuándo premiarlos y cuándo corregirlos) y cómo entender sus necesidades. 


Aunque existen muchos cursos en línea para ser un entrenador de perros, no hay nada como hacerlo en persona, aprender y practicar con perros reales.


Durante más de 21 años, la Federación Canófila Mexicana (FCM) ha organizado el diplomado de Obediencia y Agilidad Canina con el objetivo de promover la comunicación entre perros y dueños, así como enseñar a las personas cómo ser el mejor entrenador de perros. 


Para mayores informes consulta la página:

https://fcm.mx/events/diplomado-obediencia-agility/


La American Kennel Club (AKC) recomienda que antes de aventurarte a cobrar por tus servicios de entrenador de perros practiques con tu propio can hasta que sea excelente. 


Si no tienes uno, busca a algún familiar o amigo que te permita convivir mucho tiempo con el suyo. La idea es que tengas disciplina para practicar todos los días con el perro, corregir conductas y premiar las debidas.


Después de entrenar a tu perro, la AKC recomienda entrenar a los perros de tus familiares o conocidos, con quienes podrás y deberás practicar todo lo que aprendiste en tus cursos. 


Con estos primeros pasos ya sabes cómo ser un entrenador de perros.


En Inteligencia Canina decimos que mientras más cachorro se empiece a entrenar, mejor, aunque esto no quiere decir que un perro adulto no pueda ser adiestrado con éxito.


Para empezar con el curso de adiestramiento básico en cualquiera de nuestras sucursales en la ciudad de México, un perro debe tener mínimo cuatro meses de edad y su esquema de vacunación completo, incluyendo la Giardia y Bordetella. 


Según la American Kennel Club, etólogos, entrenadores y veterinarios recomiendan que los cachorros sanos comiencen clases de socialización entre las 7 y las 8 semanas de nacidos. 


La razón es que la socialización inadecuada en los primeros dos o tres meses del cachorro puede provocar problemas del comportamiento (como miedos, fobias, evitaciones y agresividad) que duran para toda la vida. 


Con esta información, lo ideal es preguntar al veterinario qué es lo más recomendable para cada perro.

¿Cómo ser el mejor entrenador de perros?

Hay varios tipos de entrenadores de perros. 


Este tipo de entrenadores enseñan nuevos hábitos (como hacer pipí y popó en el lugar correcto) y corrigen los malos hábitos (como hacer dentro de la casa o en cualquier lugar indebido) con base en ciertas reglas del condicionamiento animal.


En este tipo de entrenamiento canino, los entrenadores enseñan al dueño a premiar y a corregir conductas adecuadamente y a tiempo. 


Los entrenadores de perros de Inteligencia Canina pueden ayudarte con este tema en la modalidad adiestramiento a domicilio.


Este tipo de entrenadores utilizan ciertas reglas del condicionamiento animal para enseñarle a los perros a comportarse adecuadamente dentro de la casa. 


En la modalidad de adiestramiento a domicilio, los entrenadores de Inteligencia Canina trabajan en conjunto con los dueños para determinar cuáles son los comportamientos a corregir y cuáles son los nuevos comportamientos que se le enseñarán al perro. 


Estos entrenadores trabajan en conjunto con un perro para lograr labores de rescate en escombros, desastres naturales y otras emergencias. A estos dúos poderosos se les conoce como “binomios”. 


La UNAM tiene el Programa de Manejadores de Perros de Búsqueda y Rescate, en el cual enseñan a cualquier persona a trabajar con su perro para participar en este tipo de labores. 


Este programa de entrenamiento de perros para rescate acepta lomitos de cualquier raza, pero requiere de un compromiso muy grande, pues la duración es indefinida. 


Revisa los detalles en este enlace:

https://www.fundacionunam.org.mx/auriazul/conoce-el-programa-de-manejadores-de-perros-de-busqueda-y-rescate-de-la-unam/


La Brigada de Rescate Topos ofrece prácticas semanales para perros y dueños. Si te interesa el entrenamiento de perros para rescate puedes contactarlos en su sitio web: topos.mx


En México no existe una instancia oficial que avale el entrenamiento de perros para defensa y protección para el público general, pero sí existen escuelas y clubes privados que adiestran canes para estas labores, entre ellos, Perros Elite, ETAC, Parnas MX y Cikan. 


Generalmente, los entrenadores de perros para defensa y protección enseñan a los canes los comandos para estar alerta, morder y soltar, y hacen evaluaciones minuciosas para determinar si los perros son aptos para estas labores y si no representan un peligro para la sociedad. 


Esto quiere decir que no cualquier perro puede ser un perro para defensa y protección.


En resumen, para ser el mejor entrenador de perros cdmx primero tienes que identificar qué tipo de entrenador quieres ser y a partir de ahí educarte con cursos, lecturas y otros materiales. 


Antes de comenzar a cobrar por tus servicios de entrenador de perros es necesario practicar lo más posible con perros de personas de tu confianza para que pulas tu técnica y adquieras disciplina y constancia.

por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos
Más entradas