Cómo saber si eres alérgico al pelo de tu perro

25 de marzo de 2024

Los perros son compañeros maravillosos, pero para algunas personas, tener un lomito cerca significa una cosa: ¡alergia! Si tienes dudas sobre cómo saber si eres alérgico al pelo de tu perro, sigue leyendo.


En este artículo, exploramos los síntomas de una alergia y cómo distinguirlos de los de un resfriado común. También te daremos detalles sobre algunas razas recomendadas para personas con alergias y consejos para reducir las alergias en tu casa o depa.


Cómo Identificar los Síntomas de Alergia al Pelo de Perro

Las alergias al pelo de perro pueden manifestarse de varias formas. Algunas personas experimentan estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal, mientras que otras pueden desarrollar una erupción cutánea o dificultad para respirar. 


Los síntomas más comunes que pueden indicar una reacción alérgica son:

  • Estornudos frecuentes.
  • Picazón en los ojos y/o el paladar.
  • Congestión nasal.
  • Dificultad para respirar.
  • Tos o sibilancias (sonidos en el pecho).
  • Erupciones en la piel.


Si experimentas alguno de estos síntomas después de estar cerca de un perro, es posible que seas alérgico al pelo del perro (o, para ser más precisos, a las proteínas de la caspa del pelo o la saliva). 

Consejos para distinguir entre síntomas alérgicos y los de un resfriado común

Esta es una duda recurrente, porque a veces las personas no saben distinguir si tienen alergia o solo están resfriados. 


Ojo: los resfriados suelen estar acompañados de febrícula y dolor de cuerpo, de músculos, mientras que la alergia no. Las alergias tienden a producir muchos estornudos, picazón y congestión nasal. Además, los síntomas de las alergias suelen persistir mientras estás en contacto con el alérgeno (en este caso, el pelo de perro), mientras que los síntomas del resfriado común sí desaparecen en unos pocos días. 


Es importante prestar atención a tus síntomas y consultar con tu médico si sospechas que podrías ser alérgico al pelo de tu lomito. 


Y si ya descubriste o te diagnosticaron alergia al pelo de tu perro, ¡no todo está perdido! Hay medidas que puedes tomar para reducir tus síntomas y seguir disfrutando de la compañía de tu mascota. ¡Sigue leyendo! 


Mitos y Verdades sobre las Razas para Personas con Alergias


Mito: ¡existen razas completamente hipoalergénicas, es decir, que no producen alergias!


Verdad:
ninguna raza es 100% hipoalergénica, sin embargo, algunas razas caninas -como los poodles, bichón frisé, schnauzer, entre otras- tienden a soltar menos pelo y producir menos caspa, lo que sí puede reducir las alergias en algunas personas. 



Cómo Elegir la Raza de Perro Adecuada


Si estás buscando adoptar un lomito pero eres alérgico al pelo de perro, investiga cuáles son las razas más hipoalergénicas y compatibles contigo. 


Además de considerar el pelaje, ten en cuenta factores como el tamaño, la energía y la personalidad del perro. 


Te recomendamos este artículo:
Razas de perros recomendadas para personas con alergias


Cómo Reducir las Alergias al Pelo de Perro en Casa


Además de elegir la raza adecuada, hay otras medidas que puedes tomar para reducir las alergias al pelo de perro en tu casa o depa. Por ejemplo:


  • Aspirar regularmente. 
  • Lavar la camita de tu perro con frecuencia. Da click aquí para hacerlo como un experto.
  • Comprar un purificador de aire. 
  • Limitar las áreas en las que puede estar. Sabemos que quizá quieres que tome una siesta contigo en tu cama, pero si eso te hace mal, es mejor no hacerlo.


Tratamientos Naturales para Alergias al Pelo de Perro


Aunque lo más común es tomar antihistamínicos u otros medicamentos, e incluso recibir inmunoterapia, algunas personas prefieren soluciones naturales para ayudar a aliviar los síntomas de las alergias al pelo de perro.


Algo que puede ayudar a sentir alivio en una nariz congestionada es lavarla con agua salina, sin embargo, esto solo es una
medida temporal.


Lo recomendable es hablar con el médico para que te recomiende un tratamiento adecuado. Las alergias no se eliminan, solo se controlan. ¡Cuídate!


Grooming para Alergias: Cómo Cuidar el Pelaje para Reducir las Reacciones Alérgicas


¡Esto es superimportante! El cuidado adecuado del pelaje de tu perro también puede ayudar a reducir las reacciones alérgicas. 


Bañar a tu perro regularmente con un champú hipoalergénico puede ayudar a eliminar la caspa y otros alérgenos del pelaje. Además, cepillar a tu perro con frecuencia puede ayudar a prevenir la acumulación de pelo suelto en tu hogar.


En conclusión, ser alérgico al pelo de perro no significa necesariamente tener que renunciar a la compañía de un lomito. Si seleccionas una raza que no tire tanto pelo, si limpias tu depa constantemente y si llevas un
tratamiento adecuado, es posible vivir feliz con tu perro. 


Siempre consulta a un médico si tienes preocupaciones sobre tus síntomas alérgicos o si necesitas orientación sobre cómo manejar tus alergias de manera efectiva.

Alergia a los perros - Síntomas y cómo tratarla

 |Video|

por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos