Cómo Cortar las Uñas de tu Perro sin Estrés

30 de marzo de 2024

Cortar las uñas de tu perro puede ser una tarea estresante para ti y tu lomito, pero hacerlo es fundamental para mantener sus patitas sanas y evitar problemas de salud a largo plazo.


Las uñas demasiado largas pueden convertir una pata sana en una pata “extendida”, reducir la tracción, causar deformidad en las patitas y hasta dañar los tendones por un periodo prolongado. 


Algunos perros desgastan sus uñas de manera natural, por lo que no es necesario recortarlas con demasiada frecuencia. ¡Checa cómo y cuánto le crecen a tu lomito!
Hazlo cada dos semanas para ver el cambio.


En este artículo te compartimos algunos consejos para cortar las uñas de tu perro sin estrés: desde cómo empezar, hasta qué revisar, qué cuidar y qué hacer si de plano no te animas a cortarlas tú mismo. 

Trucos y Consejos para Cortar las Uñas de tu Perro

1. Preparación adecuada: antes de comenzar, familiariza a tu perro con dos cosas importantes: con el hecho de tocarle sus patitas y con las herramientas que utilizarás para recortar y limar sus uñas. 


Primero acostúmbralo a dejarse tocar las patas sin problemas. Cada vez que lo logres, recompénsalo con un premio rico para crear un refuerzo positivo. 


Luego deja que huela las pinzas,
el cortauñas y las limas. No cortes nada, solo deja que los huela. Después deja que escuche el sonido de estas herramientas. Prémialo.


Si empiezas con este tipo de acercamientos cuando tu perro aún es cachorro será más fácil cortarle las uñas de manera exitosa en el futuro. 


2. Conoce las patitas de tu perro:
es importante conocer cómo son las patas de tu perro, pues su color, textura y tamaño influyen en cómo debes cortarlas. 


Lo primero que debes saber es que las uñas de los perros tienen dos partes: el caparazón (que es la parte oscura que debes cortar) y la raíz (hiponiquio o lecho ungueal), que es la carnita rosa que se ve por debajo del caparazón y jamás debes cortar porque es la que sangra. Esta parte tiene muchos nervios y vasos sanguíneos, por lo que si la cortas tu lomito sangrará y sentirá dolor. 


Todas las uñas de los perros son así, pero algunos lomitos tienen uñas claras y otros, oscuras.


Las uñas claras son transparentes o de un color claro, lo que permite ver fácilmente la raíz. Es importante cortar solo la punta afilada y translúcida de la uña para evitar dañar la raíz o hiponiquio. Este tipo de uñas son las más fáciles de cortar justo porque puedes ver exactamente dónde está la raíz. 


Por otra parte, las uñas oscuras son opacas y es más difícil ver a través de ellas. Esto puede dificultar la identificación de la raíz y aumentar el riesgo de cortarla accidentalmente.
 


Para ver el centro o la raíz en este tipo de uñas, levanta la pata de tu perro con cuidado y mírale el centro de su uña sin recortar. Si la uñita tiene un círculo chiquito oscuro en el centro, ese es el comienzo de la raíz. No cortes ninguna uña que tenga esta característica, pues estarías cortando la raíz. 


Si de plano no puedes ver ningún circulito en el centro, solo debes cortar muy poquita uña. Comprueba cada vez que cortes. Si ya ves el circulito oscuro en medio de la uña, para de recortar. Con este tipo de uñas debes ser más cuidadoso. 


2. Escoge el momento adecuado:
elige un momento en el que tu perro esté tranquilo y relajado. Evita cortar sus uñas cuando esté excitado o después de hacer ejercicio, ya que estará más inquieto.


3. Corta gradualmente:
no intentes cortar todas las uñas de una vez. Hazlo de manera gradual, cortando una o dos uñas en cada sesión para evitar sobrecargar a tu lomito. ¡Se tiene que acostumbrar! 


4. Siempre recompensa:
premia a tu perro con golosinas y elogios después de cada corte de uñas para asociar la experiencia con algo positivo. ¡Esto es fundamental! 


Errores Comunes en el Corte de Uñas y Cómo Evitarlos

1. Cortarlas demasiado: cortar las uñas demasiado cerca de la raíz puede causar sangrado y dolor. Asegúrate de cortar solo la punta afilada y transparente de la uña. Hazlo con la herramienta en una posición a 45 grados. 


2. Falta de paciencia:
si te impacientas o te pones nervioso, tu perro lo sentirá y se pondrá ansioso también. Mantén la calma y toma descansos si es necesario.


3. Usar herramientas inadecuadas:
utilizar cortauñas o pinzas de baja calidad puede aplastar la uña en lugar de cortarla limpiamente. Invierte en herramientas de calidad diseñadas específicamente para cortar las uñas de los perros.


Ya corté una Uña: ¿Qué hago?

Si cortaste una uña y sangra, lo que debes hacer es aplicar presión en la punta de la uñita o sumergirla en polvo hemostático (que es una sustancia que promueve la curación más rápida porque “tapona” la herida y promueve la coagulación). 


Si te decides a cortar las uñas de tu perro, debes tener polvo hemostático en tu kit veterinario.



Estrategias para Calmar a tu Perro durante el Corte


1. Masajea sus patas: antes de comenzar, acaricia y masajea las patas de tu perro para relajarlo.


2. Distrae a tu perro:
mantén a tu perro distraído con juguetes o golosinas durante el corte de uñas para ayudar a reducir su ansiedad. ¡Una excelente opción son los tapetes con crema de cacahuate canina!


3. Usa técnicas de desensibilización:
gradualmente acostumbra a tu perro al proceso tocando y manipulando sus patas regularmente, incluso cuando no estés cortando sus uñas. 



Las Mejores Herramientas para Cortar las Uñas de tu Perro


1. Cortauñas de guillotina: ideales para perros pequeños y medianos.


2. Tijeras de uñas: perfectas para perros con uñas más grandes y resistentes.


3. Limas de uñas: útiles para suavizar los bordes ásperos después de cortar las uñas.


Cómo Superar el Miedo al Corte de Uñas con tu Perro


Conocer la anatomía de las uñas de tu perro y qué herramientas debes usar te ayudará a tener confianza en el proceso. 


Si sientes que no puedes manejar el corte de uñas de tu perro por ti mismo o si tu lomito se pone demasiado ansioso, considera buscar la ayuda de un profesional del grooming canino. Ellos tienen experiencia en manejar perros nerviosos y pueden cortar las uñas de manera segura y eficiente. 



Cortar las Uñas de tu Perro con un profesional del Grooming Canino


Un profesional del grooming no solo tiene las herramientas adecuadas, sino también la experiencia necesaria para hacer que el corte de uñas sea una experiencia menos estresante para tu perro. 


Además, pueden dar otros servicios de cuidado, como limpieza de oídos y baños relajantes y profundos. 


En conclusión, cortar las uñas de tu perro no tiene por qué ser una tarea estresante. Con paciencia, preparación adecuada y el uso de técnicas de manejo correctas, puedes convertir esta actividad en un momento de unión y cuidado entre tú y tu querido lomito. 


Siempre recuerda recompensar a tu perro por su buen comportamiento y considera la ayuda de un profesional si lo necesitas.


En Inteligencia Canina ofrecemos servicios de
grooming canino en siete sucursales:

  • Del Valle.
  • Narvarte.
  • Benjamín Franklin.
  • Nápoles.
  • Eugenia.
  • Insurgentes Sur.
  • Barranca del Muerto. 

¿CÓMO CORTAR LAS UÑAS DE TU PERRO? TIPS MAS IMPORTANTES 

 |Video|

por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos