Qué Pasa si le Doy Cerveza a mi Perro: Peligros y Consecuencias

13 de junio de 2024

El bienestar de nuestras mascotas es una prioridad para cualquier dueño responsable. Sin embargo, algunas situaciones pueden poner en riesgo la salud de nuestros lomitos, especialmente cuando se trata de sustancias peligrosas como el alcohol. Este artículo explora los peligros y consecuencias de darle cerveza a tu perro, y ofrece alternativas y consejos para mantener a tu mascota segura y saludable.

Efectos Nocivos de la Cerveza en los Perros

La cerveza, al igual que cualquier bebida alcohólica, contiene etanol, una sustancia tóxica para los perros. Los efectos nocivos de la cerveza en los perros pueden variar en severidad dependiendo de la cantidad ingerida y el tamaño del animal, pero incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.

A continuación, se detallan algunos de los efectos adversos más comunes:


  • Problemas gastrointestinales: El consumo de cerveza puede causar vómitos y diarrea en los perros, afectando su sistema digestivo.
  • Deshidratación: El alcohol tiene un efecto diurético, lo que puede llevar a la deshidratación, una condición peligrosa para los perros.
  • Pérdida de coordinación: El etanol afecta el sistema nervioso central, causando desorientación y pérdida de equilibrio.
  • Depresión del sistema nervioso central: En casos severos, puede llevar a una disminución de la respiración y, en situaciones extremas, a un coma.


Intoxicación por Alcohol en Perros: Síntomas y Complicaciones

La intoxicación por alcohol en perros es una emergencia veterinaria que requiere atención inmediata. Los síntomas de intoxicación pueden aparecer rápidamente después de la ingesta y pueden incluir:


  • Vómitos y diarrea
  • Desorientación y letargo
  • Temblores y convulsiones
  • Respiración lenta o dificultad para respirar
  • Baja temperatura corporal (hipotermia)


Si sospechas que tu perro ha ingerido cerveza o cualquier otra bebida alcohólica, es crucial llevarlo al veterinario de inmediato. La intoxicación por alcohol puede causar complicaciones graves, como daño renal y hepático, que pueden ser fatales si no se tratan a tiempo.

Daños a Corto y Largo Plazo en la Salud Canina



Los daños causados por la ingesta de cerveza pueden variar desde efectos temporales hasta problemas de salud a largo plazo. A corto plazo, los perros pueden experimentar síntomas agudos de intoxicación, como los mencionados anteriormente. Sin embargo, los efectos a largo plazo pueden incluir:


  • Daño hepático: El hígado de los perros no está diseñado para procesar alcohol, lo que puede llevar a insuficiencia hepática.
  • Problemas renales: La deshidratación severa puede causar daño renal permanente.
  • Trastornos neurológicos: La exposición repetida al alcohol puede afectar el sistema nervioso central, causando problemas de comportamiento y función neurológica.


Cerveza para perros: ¡existe!



Ya sabes que la cerveza es dañina para los perros, pero ¿sabías que sí existe una “cerveza para perros” en México? No es cerveza real porque no contiene alcohol ni gas. La Cervecería Aztlán la promociona como una bebida hidratante, un “elixir de malta sin alcohol”, con linaza y espirulina. 

Consejos para Educación y Concienciación sobre el Consumo de Alcohol en Mascotas



La prevención es la mejor defensa contra la intoxicación por alcohol en mascotas. Aquí tienes algunos consejos para educar y concienciar a otros sobre este peligro:


  • Informar a familiares y amigos: Asegúrate de que todos los que interactúan con tu perro sepan los riesgos del alcohol.
  • Almacenamiento seguro: Guarda las bebidas alcohólicas fuera del alcance de las mascotas.
  • Educación continua: Participa en campañas de concienciación y comparte información en redes sociales para educar a otros dueños de mascotas.


En conclusión, darle cerveza a tu perro es extremadamente peligroso y puede tener consecuencias graves para su salud. Mantén siempre las bebidas alcohólicas fuera del alcance de tus mascotas y opta por alternativas seguras y saludables para asegurar su bienestar. La educación y la concienciación son clave para prevenir estos riesgos y garantizar que nuestros amigos peludos vivan vidas largas y saludables.



por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos