¿Mi perro puede tomar agua de los charcos?

1 de agosto de 2025

La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo. 

Puede parecer algo inofensivo: vas paseando con tu perro después de la lluvia, y al menor descuido lo ves bebiendo de un charco en la calle. Muchos dueños lo ven como algo natural —“es solo agua”—, pero la realidad es que ese simple acto puede tener consecuencias graves para la salud de tu mascota.


¿Qué contiene realmente el agua de los charcos?


Aunque a simple vista parezca solo agua de lluvia acumulada, los charcos pueden convertirse en reservorios de microorganismos, sustancias tóxicas y contaminantes invisibles. Entre los peligros más comunes están:


  1. Bacterias y parásitos
    El agua estancada es un caldo de cultivo perfecto para bacterias como Leptospira, responsable de la
    leptospirosis, una enfermedad grave que puede afectar el hígado y los riñones de tu perro. También puede contener Giardia y otros parásitos intestinales que provocan diarrea, vómito y deshidratación.
  2. Restos de químicos y aceites
    Muchos charcos en la calle están cerca de vehículos y banquetas sucias. El agua puede contener residuos de aceite de motor, anticongelante, pesticidas o detergentes, todos altamente tóxicos si se ingieren.
  3. Excremento y orina de otros animales
    La orina de roedores y otros animales puede contaminar fácilmente el agua de un charco. Esa es una de las principales vías de transmisión de enfermedades como la leptospirosis. También puede haber restos fecales o basura, que pasan desapercibidos pero contaminan todo el charco.
  4. Hongos y algas
    En charcos formados por humedad persistente, pueden aparecer hongos o algas microscópicas, algunas de las cuales producen toxinas que afectan el sistema nervioso o digestivo de los perros.



¿Qué puede pasar si mi perro bebe de un charco?


Los síntomas no siempre aparecen de inmediato, pero pueden ir desde un leve malestar estomacal hasta enfermedades serias que requieren atención veterinaria urgente. Algunos signos de alarma son:


  • Diarrea o vómito persistente
  • Letargo o falta de apetito
  • Fiebre
  • Ictericia (coloración amarilla en ojos o encías)
  • Orina oscura o dificultad para orinar

Si tu perro ha tomado agua de un charco y notas cualquiera de estos síntomas en los días siguientes, acude al veterinario lo antes posible.


Asi que con cuidado porque


Lo que para tu perro puede parecer un simple trago de agua, puede convertirse en un problema de salud serio. Los charcos acumulan todo tipo de peligros invisibles, desde bacterias hasta químicos, y no hay forma segura de saber qué contiene cada uno.


Como dueños responsables, es nuestra tarea prevenir estos riesgos con pequeñas acciones: ofrecer agua limpia, vigilar los paseos y mantener su salud protegida con vacunas y chequeos regulares. Si estás teniendo problemas con tu mejor amigo y el agua de los charcos puedes platicar con nuestra Escuela de Obediencia y ver si pueden ayudarte.  Con atención y cuidado, puedes evitar complicaciones innecesarias y asegurarte de que cada paseo sea una experiencia segura para tu mejor amigo.

por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.