¿Cuántos años viven los perros?

25 de octubre de 2024

Checa las razas más longevas


La expectativa de vida de un perro puede variar significativamente según la raza, tamaño, cuidados y estilo de vida. Algunos perros pueden acompañarte por más de 15 años, mientras que otros viven menos tiempo. 


En este artículo te contamos sobre las razas más longevas, las diferencias entre tamaños y algunos consejos para que tu perro tenga una vida larga y saludable.


Verdad o mito: ¿las razas pequeñas viven más que las grandes?


¡Es verdad! Las razas pequeñas tienden a vivir más tiempo que las grandes. Esto se debe, en parte, a que los perros grandes tienen un metabolismo más rápido, lo que puede causar un desgaste más acelerado en sus órganos y tejidos. 


Mientras que razas como los chihuahuas pueden vivir hasta 18 años o más, perros grandes como los mastines, suelen vivir menos de 10 años. 


Aunque la raza importa, la genética y los cuidados que un perro recibe también son clave en su longevidad.


Algunas razas de perros que viven más de 15 años


Algunas razas son conocidas por su longevidad: ¡hay lomitos que pueden vivir más de 15 años! Aquí te compartimos algunos ejemplos:


  • Chihuahua: estos pequeños pueden vivir entre 15 y 20 años, siendo una de las razas más longevas.
  • Dachshund (perro salchicha): conocidos por su cuerpo alargado, los dachshund pueden vivir entre 15 y 17 años.
  • Pomerania: los pomerania, con su apariencia esponjosa, pueden vivir hasta 16 años o más.
  • Toy Poodle: estos perritos inteligentes y pequeños pueden alcanzar fácilmente los 15 años.
  • Shih Tzu: esta raza originaria de China también es conocida por su larga esperanza de vida, llegando a vivir hasta 16 años.


Algunas razas caninas que viven entre 10 y 15 años


Las razas medianas y algunas grandes suelen tener una esperanza de vida entre los 10 y 15 años. Estas razas tienden a ser muy populares debido a su tamaño y carácter.


  • Beagle: estos perros energéticos suelen vivir entre 12 y 15 años.
  • Cocker Spaniel: con el cuidado adecuado, un cocker spaniel puede vivir entre 12 y 14 años.
  • Border Collie: conocidos por su inteligencia, los border collies tienen una esperanza de vida entre 12 y 15 años.
  • Golden Retriever: una de las razas más queridas, el golden retriever puede vivir entre 10 y 12 años.
  • Bulldog Francés: aunque no lo creas, los bulldogs franceses tienen una vida relativamente larga para su tamaño, viviendo entre 10 y 12 años.


Razas que viven menos de 10 años


Las razas más grandes generalmente tienen una esperanza de vida más corta, en parte debido a su tamaño y predisposición genética a ciertos problemas de salud. Algunas de estas son:


  • Gran Danés: estos gigantes gentiles suelen vivir entre 7 y 10 años.
  • Mastín Inglés: al igual que otros perros grandes, el mastín inglés tiene una vida corta, entre 6 y 10 años.
  • San Bernardo: los san bernardo, aunque cariñosos y leales, suelen vivir entre 8 y 10 años.
  • Dogo de Burdeos: esta poderosa raza tiene una esperanza de vida corta, de alrededor de 5 a 8 años.
  • Terranova: estos enormes perros de trabajo suelen vivir entre 8 y 10 años.


Consejos para que tu perro viva sano


Independientemente de la raza, hay varias maneras en las que puedes ayudar a tu lomito a vivir una vida larga y saludable:


1. Alimentación balanceada: asegúrate de darle una dieta de calidad y ajustada a sus necesidades específicas según su tamaño, raza y edad.

2. Ejercicio regular: mantén a tu perro activo para prevenir problemas de sobrepeso y mantener su corazón y músculos fuertes.

3. Revisiones veterinarias: visita a su veterinario regularmente para prevenir o detectar a tiempo cualquier enfermedad.

4. Vacunas y desparasitaciones: mantén al día el calendario de vacunas y desparasitaciones.

5. Cuidado dental: la higiene bucal es clave para prevenir infecciones que pueden afectar otros órganos.

6. Mucho cariño: los perros también necesitan atención y cariño para mantener una buena salud mental.


Con los cuidados adecuados y una vida sana, puedes ayudar a tu lomito a disfrutar muchos años a tu lado.


por Inteligencia Canina 8 de agosto de 2025
Cuidar la salud y bienestar de nuestro perro implica mucho más que alimentarlo bien y llevarlo al veterinario.
por Inteligencia Canina 1 de agosto de 2025
La costumbre de beber agua de charcos es más común de lo que parece, especialmente en perros curiosos, sedientos o que no están acostumbrados a beber en casa antes del paseo.
por Inteligencia Canina 25 de julio de 2025
¿El paseo con tu perrito estuvo mojado? Ve los mejores materiales para secarlo sin hacerle daño
por Mayra Zepeda 18 de julio de 2025
Con su carita arrugada, cuerpo robusto y expresión tierna, el bulldog inglés es una de las razas más reconocidas y queridas del mundo.
por Mayra Zepeda 11 de julio de 2025
¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros?  Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.
por Inteligencia Canina 4 de julio de 2025
Cuando llega la temporada de lluvias, no solo nosotros debemos sacar el paraguas. Nuestros perros también enfrentan nuevos retos que pueden afectar su salud y bienestar.
por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora