El Dolor de la Muerte de un Perro: ¿Cómo Lidiar con Esta Pérdida?

25 de diciembre de 2020

Los perros son parte de nuestra familia y cuando mueren la pérdida es tan dolorosa como la de un ser muy querido. “Si alguien no ha experimentado este tipo de relación, genuinamente no sabe lo importante que es para los que sí”, dice Moira Anderson Allen, autora del libro Lidiar con la tristeza por la pérdida de tu mascota. 


Un perro no solo es un perro. Es compañía, amor incondicional, responsabilidad, compromiso; es ver juntos la televisión, salir a correr por las mañanas, tomar una siesta en la tarde, jugar en el parque, hacerse felices, por eso es tan difícil superar su muerte. 


Es tan importante que hasta profesionales de la salud mental recomiendan hablarlo en terapia y compartir lo que sientes con personas que empaticen contigo (aquellas que sienten o han sentido un amor profundo por su perro). 


Aquí te compartimos algunas recomendaciones para lidiar con la muerte de tu perro o ayudar a alguien que está pasando por esta situación: 

El dolor de la muerte de un perro: ¿cómo lidiar con esta pérdida?

Despídete


Una de las mejores maneras de comenzar un duelo es despedirte. Aunque siempre asociamos las despedidas con velorios y sepelios para humanos, es posible y válido hacer una para tu perro. Si decides enterrarlo o esparcir sus cenizas en un lugar lleno de significado, hazle un funeral. De esta manera tendrás oportunidad de despedirte, decir lo importante que fue para ti y dejar que tu familia y amigos se despidan y te reconfortan.

Busca ayuda en grupos 

La terapeuta Heidi McBain, con sede en Texas, recomienda buscar a personas que estén o hayan estado en esta situación. Una gran opción son las redes sociales y los grupos en línea. 


En Facebook, por ejemplo, encontramos tres: 

*Grupo de Apoyo: mascotas fallecidas o en transición. Este grupo se describe como “un santuario para expresar tus sentimientos de duelo ante el fallecimiento de tu mascota querida”. Además, también puedes unirte si tu mascota está enferma o envejeciendo, como una manera de prepararte para lo que viene. “En ocasiones nos sentimos solos durante este proceso, como si nadie nos entiende realmente. En este grupo encontrarás el apoyo y consuelo sin críticas ni juicios.

Todos buscamos luz en momentos de dolor”.

https://www.facebook.com/groups/570562663066753/

*De luto por mi mascota: pet bereavement. Este grupo se identifica con una frase del escritor Arturo Pérez-Reverte: “Ningún ser humano vale lo que un buen perro. Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio”. 

https://www.facebook.com/groups/1018120088233348 

*Apoyo ante la pérdida de una mascota. Este grupo “sabe que no estás solo/a en lo que estás sintiendo. Todos los que han perdido a una mascota han pasado por el dolor, sensación de pérdida y sin esperanza, así como muchas otras emociones”. Este grupo es cristiano. 

https://www.facebook.com/groups/300090946860721/ 

Estos grupos son privados, debes solicitar permiso para unirse y estar de acuerdo en los lineamientos estipulados para poder publicar. 

Cómo Superar y Afrontar la Muerte de tu Perro o Mascota  [Vídeo]


Honra su memoria

Hazlo como tú quieras: arma un álbum con fotos bonitas, una caja con tres objetos que fueron importantes para tu perro, manda a hacer una ilustración con su carita y enmárcala, planta un árbol o una plantita en su lugar favorito del jardín o del parque. 

Comienza una tradición


Una manera preciosa de recordar la importancia de tu perro en tu vida es hacer algo distinto en su cumpleaños y en beneficio de otros perritos: ese día haz voluntariado en alguna organización de rescate o dona recursos a cualquiera que elijas. Los peludos te lo agradecerán. 


Y por último, el duelo y el dolor es subjetivo. A algunos les dura más, a otros menos. Para algunas personas, llevar a un nuevo perrito a casa es bueno para superar la pérdida, mientras que otras necesitan más tiempo para abrir de nuevo su casa y su corazón. 

Toma el tiempo que necesites.

[Infografía] Consejos para superar la muerte de tu mascota


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos