Cinco razones por las que es bueno llevar a tu perro a guardería canina
18 de mayo de 2020
Hay que aceptarlo: con el ritmo de vida que tenemos hoy en día es muy difícil estar en casa todo el tiempo con nuestros perritos. La escuela, el trabajo, el transporte público, los compromisos sociales… Y lo entendemos, a veces no pasar tanto tiempo con tu peludo puede generarte culpa.
Una de las soluciones más cómodas y seguras que existen es la guardería canina, un espacio diseñado para que tu perrito conviva con otros peludos, coma, tome agüita constantemente y juegue con otros perros, mientras tú haces tus cosas.
Checa las ventajas:
No se queda solito en casa
En general, un perrito adulto -de uno o dos años en adelante- puede quedarse solo en casa unas 6 horas, 8 muy de repente.
Sin embargo, si pasa más tiempo solo es casi seguro que desarrolle conductas de ansiedad y termine por morder muebles, sillones, zapatos u otras cosas de tu casa.
Te quedas tranquilo y te concentras en tu trabajo
Nada de pensar: “ay, Taquito está solo”. Nada de ponerte nervioso en el tráfico porque Kira no ha cenado. Nada de estar en la chamba y no concentrarte al 100 porque te urge salir a pasear a Coco.
En la guardería lo llevas a la hora que tú quieras y puedas y lo recoges antes de las 9 de la noche.
Convive con otros peludos
Es muy importante que tu perrito aprenda a socializar con otros peludos para que cuando lo saques y conozca a otros canes no sea agresivo o miedoso.
Lo ideal es que desde cachorro lo expongas a estímulos diferentes, le permitas jugar con otras personas y perritos de distintas razas, edades y tamaños.
Gasta su energía
Cuando pases por tu perrito estará agotado, por lo que llegará a casa contigo tranquilo y listo para que lo apapaches mientras ven juntos una serie en Netflix.
Tiene actividad física constante
Además de una alimentación adecuada y suficiente es fundamental que tu perro no sea sedentario. Lo mejor es que tenga actividad física suficiente para conservar un peso saludable.

¿Por qué elegir una pensión canina avalada por Profeco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda buscar pensiones que estén registradas y que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018, la cual regula la prestación de servicios para el cuidado y alojamiento de animales de compañía. Elegir una pensión validada por esta institución garantiza: Contratos transparentes y registrados. Información clara sobre precios y servicios. Instalaciones adecuadas. Atención especializada y protocolos de seguridad. Servicios que ofrece Inteligencia Canina De acuerdo con el listado oficial de Profeco -que recomienda cuatro pensiones para perros en CDMX, cuatro en Puebla y cuatro en Hidalgo-, Inteligencia Canina cumple con los principales requisitos de salud y seguridad. Además de pensión canina, Inteligencia Canina también ofrece los servicios de adiestramiento de perros y guardería canina. Aunque en el documento de la Profeco solo se menciona la sucursal Roma-Condesa, Inteligencia Canina tiene 14 sucursales en la CDMX. Estas son: Gran Sur Acoxpa Tecamachalco Alberca Olímpica Roma-Condesa Del Valle Sur Narvarte Benjamín Franklin Plaza Universidad Nápoles Eugenia Insurgentes Sur Barranca del Muerto Anzures Requisitos destacados por Profeco para dejar a tu perro en una pensión Según Profeco, cualquier pensión para perros en CDMX solicita al menos lo siguiente: Cartilla de vacunación actualizada con vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella. Desparasitación reciente (interna y externa). Edad mínima de 4 meses para ingresar. Información sobre el comportamiento y hábitos del perro. Conoce los requisitos específicos de Inteligencia Canina. Consejos de Profeco para elegir la mejor pensión para perros Antes de contratar una pensión canina, Profeco sugiere: Visitar las instalaciones para revisar limpieza, ventilación y tamaño adecuado. Preguntar si existen áreas divididas por tamaño o temperamento. Confirmar si hay atención médica de emergencia. Reservar con anticipación, especialmente en temporadas altas. Quiero dejar a mi perro en Inteligencia Canina: ¿qué sigue? ¡Gracias por interesarte en nosotros! Por favor contáctanos en el 555678-1717 . Te recomendamos leer: ¿Cómo preparar a tu perro para la pensión canina? FAQ ¿Cuánto cuesta una noche de pensión en Inteligencia Canina? Una noche de pensión en Inteligencia Canina cuesta entre 370 y 490 pesos, según la temporada: baja, media o alta. ¿Aceptan a todo tipo de perros? Inteligencia Canina sí tiene algunas restricciones para la pensión canina, entre ellas: perros agresivos, perros en tratamiento médico o enfermos, perros mayores a 8 años y razas de perros potencialmente peligrosos (PPP) mayores a 8 meses de edad.