Cuándo empezar a bañar a un cachorro

12 de abril de 2024

La llegada de un cachorro al hogar es un momento emocionante para cualquier dueño. Sin embargo, conlleva una serie de responsabilidades, entre ellas, la adecuada higiene y cuidado del nuevo lomito. 


Una de las dudas recurrentes entre los nuevos dueños está relacionada a cuándo empezar a bañar al cachorro y cómo hacerlo de manera segura y positiva para él. 


En este artículo, exploramos los consejos clave para los primeros
baños de tu cachorro, así como cuándo es apropiado llevarlo a una estética canina profesional.


¿A qué edad se puede bañar un cachorro?

La respuesta a esta pregunta varía según la raza y las circunstancias, pero, en general, puedes empezar a bañar a los cachorros caninos a partir de las 8 semanas de edad, o sea, a los 2 meses. 


Sin embargo, es crucial tener en cuenta que los cachorros más jóvenes pueden ser más sensibles y vulnerables a cambios bruscos de temperatura y productos químicos, por lo que es esencial proceder con
cuidado y precaución.

Tips para los primeros baños de un cachorro

1. Agua tibia y un trapo, tus mejores amigos

Para los primeros baños, opta por utilizar agua tibia y un trapo suavecito y húmedo para limpiarlo. Esto hará que tu cachorro se sienta más cómodo y relajado durante el proceso. 


Cuando los cachorros son muy pequeños no es necesario meterlos a la tina o a la ducha y
bañarlos con shampoo y acondicionador. Basta con usar un trapito con agua tibia y pasarlo por todo su pelaje suavemente. 


¡Así deben ser los primeros baños de un cachorrito!


2. Haz la experiencia positiva con premios

Para que tu cachorro asocie el baño con algo positivo, considera ofrecerle premios o golosinas durante y después del baño. Esto ayudará a reforzar un comportamiento tranquilo y cooperativo, haciendo que los baños futuros sean más fáciles y placenteros tanto para él como para ti.


3. Cuándo empezar a usar shampoo y acondicionador

Puedes empezar a utilizar este tipo de productos cuando el cachorro tenga entre 3 y 4 meses de edad y ya esté acostumbrado al proceso de baño. 

Elige productos especialmente para cachorritos. Es importante seleccionar productos suaves y sin químicos agresivos que pueden irritar la piel delicada de tu cachorro.

4. Cuida la nariz, las orejas y la boca

Durante el baño, presta especial atención a áreas sensibles como la nariz, las orejas y la boca de tu cachorro. Utiliza productos adecuados para limpiar estas zonas con cuidado y suavidad, evitando irritaciones o lesiones.


Es muy importante
cuidar que no entre agua en las orejas, pues esto puede generar infección de oídos rápidamente. 


Cuando limpies la cara de tu cachorro, cierra su orejita ayudándote con tu pulgar y tu índice. Hazlo con suavidad, pero con firmeza, para que no entre nada de líquido en su canal auditivo.


5. Seca con cuidado

Después del baño, asegúrate de secar a tu cachorro completamente con una toalla suave. Cuando todavía son muy chiquitos, evita el uso de la secadora. Con 3 o 4 meses de edad ya puedes usarla, pero siempre cuidando que la temperatura no sea muy alta y que no esté tan cerca de la piel. 


Esto hará que tu cachorro se acostumbre al sonido de una secadora y no se altere cuando decidas llevarlo a una estética canina en el futuro.


Cuándo llevar a tu cachorro a una estética canina


La frecuencia y la necesidad de llevar a tu cachorro con un groomer profesional dependerá de varios factores, incluyendo la raza, el tipo de pelaje y el nivel de actividad. 


En general, es recomendable llevar a tu cachorro a su primer grooming profesional cuando haya completado todas las vacunas necesarias y esté completamente socializado. En las
estéticas de Inteligencia Canina los aceptamos a partir de los 4 meses de edad ya con todas sus vacunas, incluyendo giardia y bordetella, y desparasitación tanto interna como externa. 


Un groomer experimentado podrá proporcionar servicios de baño, corte de uñas, limpieza de oídos y recorte de pelo, ayudando a mantener a tu cachorro limpio, saludable y feliz.


En conclusión, el momento adecuado para empezar a bañar a tu cachorro y llevarlo a un grooming profesional puede variar según sus
necesidades individuales y circunstancias específicas. Sin embargo, con paciencia, amor y los consejos adecuados, podrás brindar a tu cachorro una experiencia de baño positiva y gratificante, sentando las bases para una vida feliz y saludable juntos.

 🛁 ¿A QUE EDAD SE PUEDE BAÑAR UN CACHORRO DE PERRO POR PRIMERA VEZ? 🛁   

 |Video|

por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos