11 señales que pueden indicar que tu perro está enfermo

6 de mayo de 2024

Si eres un amante de los perros, seguramente te preocupas por su salud y bienestar. Los perros, al igual que los humanos, pueden enfermarse y es importante estar atentos a las señales que puedan indicar un problema de salud. Aquí hay 11 señales que podrían indicar que tu lomito no está en su mejor estado de salud.

Vomita o tiene diarrea

El vómito y la diarrea son síntomas comunes de diversas enfermedades en los perros, que van desde intoxicaciones alimentarias hasta problemas gastrointestinales más graves. 


La
American Kennel Club (AKC) recomienda que si tu perro tuvo un episodio de vómitos o diarrea, pero actúa normalmente, observa cualquier progresión de los síntomas. Puedes darle un alimento húmedo suave, como pollito hervido o carne de res mezclada con arroz, en pequeñas cantidades durante uno o dos días hasta que desaparezcan los síntomas. 


Cuando sepas que tu lomito no vomita ni hace popó aguada, mezcla el alimento húmedo con sus croquetas. 


¡Pero ojo! Si el vómito o la diarrea ocurren varias veces en
24 horas y están asociados a otros síntomas como letargo, falta de apetito o arcadas secas, por favor llama a su veterinario de inmediato. ¡No te esperes!

Presenta cambios en la frecuencia de orinar

Los cambios en la frecuencia urinaria pueden indicar problemas en los riñones o en el tracto urinario de tu perro. 


Revisar esto puede ser complicado, porque si tu lomito está acostumbrado a hacer del baño en la calle, no empezará de pronto a orinarse en todo tu depa. Por eso, checa si presenta estos comportamientos o señales:

  • Hace esfuerzo al orinar.
  • Hay cambios en el volumen de orina (aumento o disminución).
  • Hay sangre en la pipí.


Estas señales son especialmente importantes en perros viejitos.

Si notas alguna de estas señales, llama al veterinario. Es muy probable que le mande hacer un examen de orina a tu perro.

Tiene menos apetito

La falta de apetito en los perros puede ser un signo de diversas enfermedades, desde problemas dentales hasta enfermedades graves como el cáncer. Si tu perro muestra una disminución repentina en su apetito, es importante investigar la causa subyacente.


Cambios en su toma de agua

Los cambios en los hábitos de consumo de agua de tu perro pueden ser indicativos de problemas de salud, como la diabetes o enfermedades renales. Observa si tu perro bebe más o menos agua de lo habitual.


Si bebe menos, puedes intentar ponerle más
platitos con agua alrededor de tu depa o saborizar el agua con caldo de pollo, para que se hidrate. Si bebe más, revisa si está orinando más. 


Si ves que el problema persiste, llévalo al veterinario. En este caso es probable que también te pida que le hagas un examen de orina a tu perro.


Pérdida o subida de peso inexplicable

Los cambios repentinos en el peso de tu perro, ya sea pérdida o aumento, pueden ser señales de enfermedades subyacentes y es bastante difícil notarlo rápido.


Monitorea el peso de tu perro regularmente y consulta a un veterinario si notas cambios significativos sin causa aparente.


Cambios en su comportamiento

Los cambios en el comportamiento o la personalidad de tu perro pueden ser indicativos de malestar o enfermedad. Si tu perro se vuelve apático, irritable o muestra cambios drásticos en su comportamiento habitual, es importante investigar la causa subyacente.


Fíjate que si cuando te acercas a alguna parte de su cuerpo, te gruñe. Checa si ahora te busca más o te necesita más o si muestra cambios en su rutina.


Tose o tiene problemas para respirar


La tos persistente o los problemas respiratorios pueden indicar una variedad de problemas de salud en los perros, incluyendo infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas o problemas pulmonares. Si tu perro presenta estos síntomas, busca atención veterinaria de inmediato.


¿Tiene un tinte azulado en sus encías o lengua? Directo al veterinario.



Pierde más pelo y la piel le pica


La pérdida excesiva de pelo o el prurito pueden ser señales de alergias, parásitos o problemas dermatológicos en los perros. Si notas que tu perro se rasca con frecuencia o pierde más pelo de lo normal, consulta a un veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.


Cojea o tiene dificultad para levantarse


La cojera o la dificultad para levantarse pueden indicar problemas musculoesqueléticos, como lesiones, artritis o displasia de cadera en los perros. 


Si tu perro muestra estos síntomas y no se le quitan en un día, es importante que lo lleves al veterinario.


Cambios en sus ojos

Los cambios en los ojos de tu perro, como enrojecimiento, secreción o cambios en la apariencia de la córnea, pueden indicar problemas como infecciones oculares, lesiones o enfermedades sistémicas. 


Si notas cambios en los ojos de tu perro o notas que se los rasca con sus patitas, busca atención veterinaria.


Encías pálidas

Las encías pálidas en los perros pueden ser un signo de anemia u otros problemas de salud graves que afectan la circulación sanguínea. Si observas que las encías de tu perro están pálidas en lugar de un color rosado saludable, consulta a un veterinario.


Levanta su labio superior para revisar la encía, la cual debe verse rosadita y húmeda.


En conclusión, estar atento a estas señales puede ayudarte a detectar problemas de salud en tu perro a tiempo y tomar las medidas necesarias para garantizar su bienestar. Recuerda que la atención veterinaria oportuna es fundamental para
mantener a tu perro sano y feliz a lo largo de su vida.


Cómo saber si tu PERRO está ENFERMO

 |Video|

por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos