Cómo Prevenir la Ansiedad por Separación en Perros

15 de marzo de 2023

Introducción


La ansiedad por separación es cuando tu perro muestra estrés extremo desde el momento en que lo dejas solo hasta que regresas. Los síntomas pueden variar, pero básicamente es como si estar solos en casa les aterrorizara. 


La buena noticia es que la ansiedad por separación puede prevenirse. No siempre con éxito porque hay muchos factores en juego, pero vale la pena hacer todo lo posible para evitar que tu perro desarrolle estrés cuando lo dejas solo. 


De acuerdo con la American Kennel Club (AKC), existen varios síntomas que, juntos y de manera regular, pueden indicar que un perro padece ansiedad por separación. 

Por ejemplo:


  • Comportamientos ansiosos, como caminar de un lado a otro, lloriquear o temblar mientras no estás o mientras te preparas para irte.
  • Ladridos o aullidos excesivos.
  • Actos destructivos, como masticar o cavar, particularmente alrededor de puertas o ventanas. 
  • Orinar o defecar dentro de casa, es decir, donde no lo hace siempre.
  • Exceso de salivación, babeo o jadeo.
  • Intentos desesperados y prolongados de escapar.


Aquí algunos consejos de la AKC para prevenir la ansiedad por separación en perros:



Lo decimos una vez más: la jaulita, transportadora o corral son los mejores aliados de tu perro. Estas son herramientas de adiestramiento canino que, bien utilizadas, pueden brindarle a los lomitos un lugar seguro y tranquilo para relajarse. 


El truco consiste en enseñarle a asociar su jaulita con cosas maravillosas, como juguetes geniales o premios ricos, para que esté feliz de pasar tiempo dentro. 


Recuerda que el objetivo no es encerrar a tu perro todo el día, todos los días, como una solución a su ansiedad por separación. Es para enseñarle a estar seguro y cómodo en casa mientras tú no estás. 


Si necesitas un acompañamiento personalizado para esto, los entrenadores de Inteligencia Canina pueden ayudarte en el curso de adiestramiento canino a domicilio. 

entrenamiento para perros

Enséñale a tu perro que la separación tiene sus recompensas. 


Comienza dejándolo solo por periodos de tiempo muy cortos y alárgalos gradualmente. 


Si tu perro ya está condicionado para entrar en modo de estrés cuando sabe que te vas, intenta contrarrestar esa reacción usando un premio de alto valor, algo que realmente le encante y que solo le des en lecciones importantes. 


Si recibe un premio especial justo antes de que te vayas, es posible que incluso comience a esperar con gusto tu partida. 


También puedes hacer que tu rutina de salida sea menos angustiosa si desensibilizas a tu cachorro a las señales que indican que estás a punto de salir.


Por ejemplo, recoge las llaves o ponte el abrigo y luego vete a preparar la cena en lugar de subirte al coche. Aún mejor: dale a tu perro un premio de alto valor justo antes de tocar las llaves o tu abrigo. 

Ejercicio


El ejercicio no puede curar la ansiedad por separación, pero puede ayudar a prevenirla y tratarla.


Asegúrate de que tu perro haga ejercicio físico apropiado para su edad, raza y tamaño. Esto es especialmente importante para los perros grandes y con mucha energía. 


Es más probable que un perro cansado y contento después de hacer ejercicio se tranquilice cuando te vayas.


Ojo, tampoco descuides los músculos mentales de tu perro. Las sesiones de entrenamiento, los juguetes interactivos, rompecabezas y juegos cognitivos son buenas opciones. Un entrenamiento mental puede ser tan agotador como uno físico.


No fomentes un comportamiento de apego extremo. En su lugar, desarrolla la independencia enseñándole a tu perro a estar solo en otra habitación, incluso cuando estés en casa. 


Comienza con periodos cortos de tiempo y una vez que tu perro pueda permanecer ahí durante varios minutos, puede salir de la habitación. Practica este ejercicio durante 5 o 10 minutos, las veces que te sea posible. 


También es importante jugar con calma con el perro cuando salga o cuando regreses a tu casa. Puedes saludarlo con amor, pero no te emociones demasiado. Mantén las cosas tranquilas. Si te alteras, tu perro verá tus idas y venidas como un acontecimiento importante por el que preocuparse. 


Si regresas a casa y ves daños, no lo castigues. Solo aumentarás su ansiedad y será peor. 


A veces el entrenamiento y estas medidas no son suficientes. Consulta con el médico veterinario las opciones de medicamentos y suplementos naturales, como el CBD para perros o la valeriana, para ayudar a tranquilizarlo sin arriesgar su salud. 


Jamás compres productos antiestrés sin haberlo consultado con el vet de tu lomito.

Ansiedad por separación en perros - Síntomas y Tratamiento [Vídeo]


por Mayra Zepeda 27 de junio de 2025
En 2021 ya habíamos tocado este tema en este post pero es importante de nuevo
por Mayra Zepeda 20 de junio de 2025
En los últimos meses, el gusano barrenador ha puesto en alerta a México otra vez.
por Mayra Zepeda 13 de junio de 2025
Adoptar un perro es un acto de amor que transforma vidas: la tuya y la de los lomitos.
por Mayra Zepeda 6 de junio de 2025
En México, al dachshund lo conocemos como perro salchicha, una de las razas más queridas por su apariencia única y personalidad encantadora
por Mayra Zepeda 30 de mayo de 2025
El carácter encantador y su tamaño compacto son características que muchas personas aman de los perros de raza pequeña y toy. Si eres de ese team, aquí te compartimos una guía completa para el cuidado de estos lomitos que requieren cosas muy específicas para mantenerse saludables y felices. Características de los perros de raza pequeña y toy ¿Qué define a un perro de raza pequeña o toy? Los perros de raza pequeña generalmente pesan menos de 10 kilos, mientras que los perros toy suelen pesar menos de 5 kilos. Algunas de las razas más conocidas incluyen el Chihuahua, el Pomerania, el Yorkshire Terrier y el Maltés. Checa: 9 razas de perros pequeños y adorables Principales diferencias con perros de razas medianas y grandes Los lomitos de raza pequeña y toy tienden a tener metabolismos rápidos, lo que influye en su alimentación y energía. Además, su tamaño los hace más susceptibles a ciertos problemas de salud (te los contamos más adelante). Cuidados básicos para perros pequeños y toy Alimentación adecuada Raciones pequeñas y frecuentes: por su metabolismo acelerado necesitan comer más a menudo en porciones pequeñas. Alimento específico para razas pequeñas: asegúrate de elegir alimentos formulados especialmente para su tamaño y necesidades. Ejercicio y estimulación mental Rutinas cortas pero frecuentes: el exceso de ejercicio puede ser perjudicial, pero necesitan actividades diarias para mantenerse en forma. Juguetes interactivos y entrenamientos breves: son ideales para mantener su mente activa. Salud y bienestar en razas caninas pequeñas y toy Principales problemas de salud en perros pequeños Enfermedades dentales: la acumulación de sarro puede provocar infecciones graves. Trastornos articulares: por ejemplo, la luxación de rótula es común en razas toy. Por esta razón es recomendable comprar escaleritas o rampas especiales para que tu perro chiquito pueda subir tranquilamente a la cama o al sofá, sin necesidad de saltar y arriesgar sus articulaciones. Consejos para prevenir enfermedades Higiene dental regular: cepillar los dientes al menos tres veces a la semana. Chequeos veterinarios frecuentes: los perros pequeños deben visitar al veterinario al menos dos veces al año. Educación y socialización de razas pequeñas y toy Cómo evitar problemas de comportamiento  Socialización temprana: es fundamental para evitar la timidez o la agresividad. Entrenamiento positivo: utiliza recompensas en lugar de castigos. En Inteligencia Canina podemos ayudarte a entrenar a tu lomito de raza pequeña o toy. Checa los cursos de adiestramiento canino en CDMX . Aunque algunas personas piensen que los perros chiquitos no son tan inteligentes, ¡esto es falso! Con paciencia y disciplina, un lomito de raza pequeña y toy puede ser tan obediente como uno grandote.
por Mayra Zepeda 23 de mayo de 2025
No dejes que tu perrito se convierta en una pesadilla celosa, aprende más sobre esto.
por Mayra Zepeda 16 de mayo de 2025
Aquí te contamos 5 curiosidades sobre los pomerania que debes saber.
por Mayra Zepeda 9 de mayo de 2025
Tener más de un perro en casa puede ser una experiencia divertidísima y, al mismo tiempo, muy desafiante. La razón es que la convivencia entre dos o más lomitos que viven bajo el mismo techo no siempre es miel sobre hojuelas. Si quieres saber cómo fomentar una convivencia armoniosa entre dos o más perros, ¡sigue leyendo!
por Mayra Zepeda 2 de mayo de 2025
Cómo preparar a tu perro para la pensión canina
por Mayra Zepeda 25 de abril de 2025
Uno de los más queridos en México el Poodle tiene sus propios secretos