Cómo limpiarle las orejas a tu perro: Guía completa paso a paso
Introducción
La higiene y el cuidado de tu perro son aspectos fundamentales para garantizar su bienestar y salud a lo largo de su vida. Uno de los aspectos a menudo pasados por alto es la limpieza de las orejas.
Sus orejitas pueden acumular suciedad, cerumen y humedad, lo que puede
generar problemas de salud si no se les presta la atención adecuada. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para limpiarle las orejas a tu perro de manera segura y efectiva.
¿Por qué es importante limpiar las orejas de tu perro?
Esa suciedad y humedad en las orejas de los perros pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y levaduras. La acumulación excesiva de cerumen y la falta de limpieza pueden llevar a una serie de problemas de salud, como infecciones del oído, irritación, picazón y mal olor.
Mantener las orejas de tu perro limpias no solo promueve su comodidad,
sino que también previene posibles complicaciones médicas.
7 pasos para limpiar las orejas de tu perro
1. Reúne los suministros necesarios
Antes de comenzar el proceso de limpieza, asegúrate de tener todos los suministros necesarios a mano. Esto incluye:
- Algodón o gasas limpias.
- Solución de limpieza para oídos de perro (disponible en tiendas de mascotas o recomendada por tu veterinario).
- Toallas limpias.
- Premios o golosinas para recompensar a tu perro.
2. Familiariza a tu perro con el proceso
Antes de comenzar a limpiar las orejas de tu perro es importante que él se sienta cómodo y relajado.
Acaricia y juega con él durante unos minutos para crear un ambiente relajado.
Si tu perro no está acostumbrado a que le toquen las orejas, tómate un tiempo para acostumbrarlo a que le manipulen esta área suavemente.
3. Examina las orejas
Antes de proceder a la limpieza, examina las orejas de tu perro en busca de signos de irritación, enrojecimiento, hinchazón, mal olor o acumulación de cera.
Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a tu veterinario antes de realizar la limpieza.
4. Aplica la solución de limpieza
Sujeta suavemente la oreja de tu perro y levántala hacia arriba. Con cuidado, aplica la solución de limpieza en el canal auditivo, siguiendo las instrucciones del producto. Evita introducir el aplicador demasiado profundamente en el oído para evitar daños. Masajea suavemente la base de la oreja durante unos segundos para ayudar a que la solución penetre y afloje la suciedad.
5. Limpia el exterior de la oreja
Después de masajear la base de la oreja, suelta a tu perro y permítele sacudir la cabeza. Esto ayudará a que la suciedad y la solución salgan del oído. Luego, utiliza una gasa o algodón limpio para limpiar suavemente la parte externa de la oreja y la entrada del canal auditivo.
Limpia en los pliegues y grietas cuidadosamente, evitando presionar con fuerza.
6. Sécalas bien
Utiliza una toalla limpia para secar suavemente las orejas de tu perro. Es importante asegurarse de que no quede humedad en el interior de las orejas, ya que la humedad puede contribuir al crecimiento de bacterias y levaduras.
7. Ofrece una recompensa
Después de completar el proceso de limpieza, recompensa a tu perro con un premio o elogios. Esto ayudará a asociar la experiencia con algo positivo y hará que el proceso sea más fácil en futuras ocasiones.
Frecuencia de limpieza: ¿cuándo debes limpiar las orejas de tu perro?
La frecuencia con la que debes limpiar las orejas de tu perro depende de varios factores, como la raza, el tamaño, el tipo de orejas y las actividades que realice tu mascota.
En general, es recomendable limpiar las orejas al menos una vez al mes.
Sin embargo, algunos perros con orejas caídas o largas pueden requerir limpiezas más frecuentes, mientras que otros con orejas erectas pueden necesitar menos atención.
Señales de problemas de oído
Es importante estar atento a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu perro. Si notas cualquiera de las siguientes señales, es crucial consultar a un veterinario:
- Rascado excesivo de las orejas.
- Sacudidas frecuentes de la cabeza.
- Olor fuerte o desagradable proveniente de las orejas.
- Secreción anormal del oído.
- Cambios en el equilibrio o la audición.
Razas propensas a tener problemas en las orejas
Aunque no todas las razas de estas listas desarrollarán problemas en las orejas, es importante prestar especial atención a la higiene y cuidado de las orejas en estas razas para prevenir posibles complicaciones.
Algunas de las razas más propensas incluyen:
1. Razas con orejas caídas o largas:
- Cocker Spaniel
- Basset Hound
- Bloodhound
- Beagle
- Springer Spaniel
- Basset Hound
- Setter Irlandés
- Bichón Frisé
- Fox Terrier
2. Razas con pliegues en la piel:
- Bulldog Inglés
- Bulldog Francés
- Shar Pei
- Pug
- Boxer
3. Razas de orejas peludas o densas:
- Golden Retriever
- Labrador Retriever
- Border Collie
- Chow Chow
- Shetland Sheepdog
- Setter Gordon
4. Razas con actividad acuática:
- Labrador Retriever
- Chesapeake Bay Retriever
- Perro de agua portugués
- Otterhound
5. Razas de perros pequeños:
- Yorkshire Terrier
- Maltés
- Chihuahua
- Pomerania
6. Razas con alergias o piel sensible:
- Cocker Spaniel
- Boxer
- Bulldog Francés
- West Highland White Terrier

Cómo LIMPIAR LAS OREJAS de UN PERRO (Curso de Auxiliar Técnico Veterinario)
[Vídeo]






