Cómo elegir la mejor guardería para tu perro: consejos y consideraciones importantes

11 de agosto de 2023

Introducción


Los perros son parte importante de nuestras vidas, y como dueños responsables, queremos asegurarnos de que reciban el mejor cuidado posible, incluso cuando no podemos estar presentes. Encontrar la guardería canina adecuada para tu perro es esencial para su bienestar y felicidad. 


En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos y consideraciones para que puedas tomar una decisión informada al elegir la mejor guardería canina para tu fiel amigo.


  1. Investigación previa

Antes de seleccionar una guardería para tu perro es vital llevar a cabo una investigación exhaustiva. Utiliza recursos en línea, como reseñas y testimonios de otros dueños de mascotas, para obtener una visión general de la reputación de la guardería.


Busca guarderías que tengan una alta calificación y comentarios positivos de clientes satisfechos. Además, consulta con amigos, familiares o incluso con tu veterinario de confianza para obtener recomendaciones.


2. Visita las instalaciones en persona


Una vez que hayas reducido tu lista a algunas opciones prometedoras, programa visitas en persona a las guarderías. Observa cómo se comporta el personal con los perros residentes, cómo están organizadas las instalaciones y cómo se manejan las interacciones entre los animales. 


Una buena guardería debe estar limpia, bien organizada y tener un ambiente seguro y acogedor.


3. Verifica la capacitación y experiencia del personal

Asegúrate de que la guardería cuente con un personal capacitado y experimentado en el cuidado de perros. Pregunta acerca de las certificaciones y entrenamientos que han recibido los empleados para lidiar con situaciones de emergencia y asegurar el bienestar de las mascotas. 


Un personal altamente calificado es clave para proporcionar el mejor cuidado posible a tu perro.


4. Políticas de socialización y grupos de juego


Es importante entender cómo la guardería maneja la socialización y agrupación de los perros. Algunas guarderías separan a los perros por tamaño y temperamento, mientras que otras los mezclan en grupos de juego. 


Averigua cómo se aseguran de que los perros se lleven bien y estén seguros mientras interactúan con otros compañeros peludos.


5. Requisitos de vacunación y salud

Una guardería responsable debe tener políticas estrictas sobre la vacunación y la salud de los perros. Asegúrate de que la guardería requiera que todos los perros estén al día con sus vacunas, incluyendo la vacuna contra la tos de las perreras y la rabia. 


Además, verifica si solicitan un examen de salud previo a la estancia en la guardería.


6. Proporción de cuidadores a perros

Una guardería de calidad debe tener una proporción adecuada de cuidadores por cada grupo de perros. Un bajo número de cuidadores en relación con la cantidad de perros puede dificultar brindar la atención necesaria a cada mascota. 


Asegúrate de que haya suficiente personal para garantizar el cuidado adecuado y la supervisión constante de los perros.


7. Entorno y comodidades

El entorno en el que los perros pasarán su tiempo es esencial para su bienestar. Asegúrate de que haya áreas de juego al aire libre donde los perros puedan ejercitarse y disfrutar del sol. 


Verifica también que haya espacios cómodos para descansar y áreas sombreadas para protegerse del calor. Además, pregunta sobre las opciones de entretenimiento, como juguetes y actividades para mantener a tu perro estimulado y feliz.


8. Políticas de emergencia y atención veterinaria

Nadie quiere pensar en emergencias, pero es fundamental que la guardería esté preparada para cualquier situación imprevista. Pregunta sobre sus protocolos de emergencia y cómo manejan situaciones médicas o lesiones. 

Además, asegúrate de que tengan acceso a servicios veterinarios de emergencia y que estén dispuestos a contactarte inmediatamente si surge algún problema con tu perro.


9. Prueba de adaptación

Muchas guarderías ofrecen una prueba de adaptación, donde tu perro pasa unas horas en las instalaciones para evaluar su comportamiento y nivel de comodidad. Aprovecha esta oportunidad para ver cómo se siente tu perro en el ambiente de la guardería y cómo interactúa con el personal y otros perros.


10. Confía en tu instinto

Al final del día, confía en tu instinto. Si algo no se siente bien o tienes dudas sobre una guardería en particular, es mejor buscar otras opciones. La tranquilidad de saber que tu perro está en buenas manos es invaluable, y elegir una guardería canina que te brinde confianza hará que tanto tú como tu mascota estén más felices.



Elegir la mejor guardería para tu perro es una decisión importante que requiere tiempo, investigación y consideración.
Tu mascota merece recibir el mejor cuidado posible cuando no puedes estar con ella, y al seguir estos consejos, estarás en el camino correcto para encontrar una guardería que cuide y proteja a tu perro como si fuera propio. 


Recuerda que una guardería canina de calidad no solo es un lugar seguro para tu perro, sino también un espacio donde pueda disfrutar, socializar y ser feliz mientras tú estás ocupado.




pensión canina

¿Cómo saber si una guardería es buena para mi perro? | [Vídeo]



por Inteligencia Canina 14 de noviembre de 2025
Se viene el invierno y aquí te dejamos las mejores compras para tu perrito en Buen Fin
por Inteligencia Canina 7 de noviembre de 2025
Limpiarle las orejas a tu perro en casa puede parecer una buena idea pero siempre hay riesgos
por Inteligencia Canina 1 de noviembre de 2025
Vienen las vacaciones y con esta temporada elegir correctamente como dejar al cuidado a tus perritos.
por Inteligencia Canina 31 de octubre de 2025
Aunque es normal que los perros se rasquen ocasionalmente, cuando lo hacen con frecuencia puede ser señal de que algo anda mal. Entender la causa es clave para aliviar su malestar y evitar que el problema empeore. Una de las razones más comunes son las pulgas y garrapatas . Incluso si no las ves, basta una picadura para provocar una reacción alérgica. Algunos perros son especialmente sensibles a la saliva de las pulgas y pueden desarrollar dermatitis alérgica, lo que causa picazón intensa, caída de pelo y enrojecimiento de la piel. Un tratamiento antipulgas adecuado y la limpieza profunda del entorno son esenciales. ¿Alergias en mi perro? Otra causa frecuente es la alergia ambiental . Al igual que los humanos, muchos perros reaccionan al polen, al polvo, al pasto o a los ácaros. Estas alergias suelen ser estacionales y pueden provocar picazón en patas, orejas o abdomen. En estos casos, un veterinario puede recomendar antihistamínicos o tratamientos específicos para controlar los síntomas. También hay que considerar las alergias alimentarias . Algunos perros desarrollan sensibilidad a ciertos ingredientes de su dieta, como el pollo, el res o los granos. La picazón suele acompañarse de problemas digestivos o infecciones recurrentes en la piel y oídos. En estos casos, se recomienda una dieta de eliminación para identificar el ingrediente problemático. ¿Resequedad debajo de todo ese pelo? La sequedad de la piel es otra causa común. El clima, los baños excesivos o el uso de champús inadecuados pueden eliminar los aceites naturales del pelaje. Un buen baño con productos hipoalergénicos, una dieta rica en ácidos grasos y una hidratación adecuada pueden ayudar mucho. Siempre puedes buscar apoyo en especialistas estéticos o de grooming . Por último, no hay que descartar causas emocionales. El estrés, la ansiedad o el aburrimiento pueden hacer que un perro se lama o se rasque por hábito. Si notas que lo hace cuando está solo o tras cambios en su rutina, es posible que necesite más estimulación mental, ejercicio o compañía. No dejes de poner atención a tu perrito En resumen, la picazón constante es un síntoma, no una enfermedad. La clave está en observar otros signos —como pérdida de pelo, enrojecimiento o mal olor— y acudir al veterinario para un diagnóstico preciso. Ignorar el problema solo aumentará la incomodidad y el riesgo de infecciones. Un perro sano no debería rascarse todo el día, y con el tratamiento adecuado, volverá a sentirse tranquilo y feliz.
por Mayra Zepeda 24 de octubre de 2025
¿Tu perro destruye cosas, ladra sin parar o parece aburrido aunque salga a pasear? Puede que necesite más ejercicio físico y estimulación mental .
por Mayra Zepeda 17 de octubre de 2025
No te preocupes: con constancia, paciencia y refuerzo positivo, puedes enseñarle a tu perro a comportarse tranquilo mientras comes.
por Mayra Zepeda 10 de octubre de 2025
Todo lo que quería saber sobre esta simpática raza y no te habías atrevido a preguntar
por Mayra Zepeda 3 de octubre de 2025
Finalmente llegó el Hospital Veterinario Arenal a la CDMX
por Inteligencia Canina 26 de septiembre de 2025
Ahora que llueve todos los días los paseos tienen que ser más cortos y aumenta la ansiedad. ¿Qué puedes hacer?
por Inteligencia Canina 19 de septiembre de 2025
Llevar a tu perro a la playa es un plan perfecto: corre, juega, se divierte con las olas y vive una aventura que seguramente recordará con pura felicidad. Pero, ojo, la diversión no termina cuando guardas la sombrilla y subes al coche. El verdadero reto empieza después, porque la sal, la arena y el sol pueden dejar estragos en su pelaje, en su piel y hasta en sus patitas. Perrito playero es perrito bañado Lo primero que debes tener en mente es el baño. El agua de mar se adhiere al pelo y lo reseca, mientras que la arena se mete en cada rincón: entre las patas, en las orejas y hasta en el hocico. Si no se retira adecuadamente, puede causar comezón, irritaciones o hasta infecciones. Por eso, lo más recomendable es llevarlo a un servicio de estética canina donde le den un buen baño profesional con productos especiales para perros. Ahí saben qué tipo de shampoo aplicar, cómo enjuagar a fondo y cómo hidratar la piel para que no sufra resequedad después de la exposición al sol y al agua salada. Otro punto clave son las orejas y los ojos. Los perros suelen zambullirse con toda la emoción del mundo, pero esa misma emoción puede dejarles humedad en el oído o sal que irrite sus ojos. En una estética canina pueden hacer una limpieza cuidadosa con productos seguros, evitando riesgos que muchas veces pasamos por alto en casa. Además, suelen revisar las almohadillas de las patas, que después de la arena caliente pueden quedar agrietadas o resecas. Un poco de bálsamo hidratante aplicado por profesionales hace maravillas y evita molestias. Ahora los cuidados en casa El cepillado también es fundamental. Los nudos en el pelo son comunes después de un día de playa, sobre todo en perros de pelo medio o largo. En la estética utilizan los cepillos adecuados y técnicas para deshacer enredos sin lastimar. Incluso, si es necesario, pueden dar un recorte ligero que no solo mejora el aspecto de tu perro, sino que también facilita mantenerlo limpio y fresco en los días siguientes. Además de todo esto, la mayoría de las estéticas incluyen otros servicios como corte de uñas, limpieza de oídos más profunda y hasta revisiones básicas que ayudan a detectar irritaciones en la piel o señales de molestias. Ese “extra” es invaluable, porque garantiza que tu perro no solo quede limpio, sino que también se mantenga sano después de la aventura. Al final, piensa en esto: llevar a tu perro a la playa es un regalo para él, pero los cuidados posteriores son el verdadero acto de amor. No se trata solo de quitarle la arena, sino de asegurarte de que su cuerpo se recupere del sol, del agua salada y del calor. Con la ayuda de una estética canina tendrás la tranquilidad de que cada detalle es atendido por manos expertas, y además tu perro saldrá oliendo delicioso, con el pelo brillante y feliz de la vida. Para la próxima vacación canina Así que la próxima vez que planifiques un paseo playero con tu lomito, incluye en tu itinerario una parada en la estética. Créeme: no hay nada como verlo correr en la arena un día y, al siguiente, verlo descansar limpio, fresco y con la cola moviéndose de pura satisfacción. Porque sí, la playa es para disfrutar, pero la estética es para que esa alegría dure mucho más tiempo.